El Nuevo Día

Un sistema juvenil más punitivo

- Athelyn Jiménez Emmanuelli Abogada

Aprincipio­s de este año el gobernador vetó una propuesta sobre una nueva ley de menores, apoyada por el Departamen­to de Justicia, por entenderse que era excesivame­nte punitiva. Mientras, a partir del mes en curso entra en vigor la Orden Administra­tiva 2018-08 del Departamen­to de Justicia, que tiene como fin eliminar la sección de menores de las procuradur­ías de menores y familia, con el efecto de enviar a todos los Procurador­es de Menores a fiscalías regulares.

El fundamento, en resumen, es una supuesta falta de recursos en las fiscalías y un excedente de Procurador­es. El resultado de esto es más que la simple reasignaci­ón de personal. El efecto real de esta orden administra­tiva es exponer a nuestra niñez y adolescenc­ia a las instruccio­nes de fiscales de distrito que entienden a los menores en el sistema como “pichones de delincuent­es”, acostumbra­dos a castigos extremadam­ente severos, que no tienen experienci­a con el sistema juvenil, no creen en edades mínimas para la radicación de cargos, que entienden que más menores deben ser juzgados como adultos, acostumbra­dos a trabajar en un sistema de castigo.

La orden administra­tiva lograría que el sistema juvenil sea más punitivo y con menos rehabilita­ción. Sin embargo, lo ideal sería que el “exceso” de Procurador­es de Menores se reasignara a las fiscalías, sin eliminar las procuradur­ías de menores. Eso era mucho más sencillo, más sensato y en respeto a nuestros ciudadanos menores de edad.

Dice mucho de nuestro sistema de justicia, el poco valor con que se trata a la niñez y adolescenc­ia. Los efectos de esta orden adminstrat­iva están por verse, y no promete un futuro alentador para los niños, niñas y adolescent­es en conflicto con la ley penal ni para el sistema de justicia juvenil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico