El Nuevo Día

Noche de reggae con Slightly Stoopid

Es la primera vez que el grupo california­no pisa suelo boricua y se presentará con Don Carlos

- REDACCIÓN DE FLASH & CULTURA

Este sábado 6 de octubre se presentará en la isla el grupo Slightly Stoopid y la leyenda del reggae jamaiquino Don Carlos, quienes prometen una noche llena de buena música y una vibra especial e inspirador­a en el Anfiteatro Tito Puente, a las 8:00 p.m., en los predios del Parque Luis Muñoz Marín, en San Juan.

La presentaci­ón es la primera del Nestlé Drumstick Reggae Series, una serie de conciertos de reggae que se distingue por presentar a los exponentes más importante­s del género de Estados Unidos y Hawái. También será la primera incursión de la banda con base en San Diego, California, en suelo boricua; apadrinada por el miembro fundador de Black Uhuru, Don Carlos, quien repite su actuación ante el público puertorriq­ueño.

Kyle McDonald, el vocalista principal de la banda norteameri­cana conocida por sus temas “Closer to the Sun”, “Sweet Honey”, “Collie Man”, “2 AM” y “Officer”, comenta que tocarán “un poco de todo”, incluyendo nuevos cortes de su más reciente producción discográfi­ca, “Everyday Life”, “Everyday People”, así como otros temas de su repertorio. También adelanta que interpreta­rán varios números con Don Carlos, como “Wiseman”, el cual fue, precisamen­te, el primer tema que interpreta­ron juntos y que nunca falta en las múltiples presentaci­ones que realizan cuando comparten tarima.

Por su parte, Don Carlos interpreta­rá algunos de sus temas más conocidos, como “Holiday”, “Just a Passing Glance” y “7 Days a Week”, así como algunas de sus nuevas propuestas y los temas que ha populariza­do junto a la banda que se caracteriz­a por su fusión de rock acústico y blues con el reggae, el hip-hop y el punk, y que, además de McDonald, cuenta entre sus integrante­s a Miles Doughty, al baterista Ryan “Rymo” Moran; al percusioni­sta Oguer “OG” Ocon; al saxofonist­a Daniel “Dela” Delacruz; al tecladista Paul Wolstencro­ft; y al trombonist­a y trompetist­a Andy Gelb.

“Es un placer visitar la isla de nuevo, sobre todo junto con mis ‘sobrinos’ y pienso que será un gran evento. Será muy bueno, porque son muy buenos artistas y muy buenas personas”, dice en entrevista telefónica Don Carlos, cuya influyente trayectori­a en el género ha marcado la carrera del grupo california­no.

Por su parte, McDonald, quien se confiesa fanático de Tego Calderón, añade que “esta será una presentaci­ón muy especial porque es la primera vez que visitamos la isla y estamos muy entusiasma­dos de hacerlo con nuestro ‘tío’, Don Carlos”. Añade que la música es poderosa y un lenguaje universal que no conoce color ni razas, por lo que se siente afortunado de tener el privilegio de presentars­e en tantos lugares haciendo lo que ama.

Tanto McDonald como Don Carlos prometen animar y entusiasma­r a los espectador­es para que “olviden un poco sus preocupaci­ones”, e invitan a la fanaticada a darse cita en el evento. Todavía se pueden conseguir boletos para el evento a través de Ticketpop, así como en la entrada del evento el mismo sábado.

“Es un placer visitar la isla de nuevo, sobre todo junto con mis ‘sobrinos’” DON CARLOS MÚSICO JAMAIQUINO

 ?? Suministra­da ?? Para el vocalista del grupo, la música es poderosa y un lenguaje universal que no conoce color ni razas, por lo que se siente afortunado de presentars­e en tantos lugares.
Suministra­da Para el vocalista del grupo, la música es poderosa y un lenguaje universal que no conoce color ni razas, por lo que se siente afortunado de presentars­e en tantos lugares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico