El Nuevo Día

Buscan proteger a los niños

La Cámara de Representa­ntes está impulsando la Carta de Derechos de los Niños Atletas

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

Enmarcado en el tema del maltrato y la violencia en el ámbito competitiv­o de las ligas infantiles, la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representa­ntes celebró ayer la primera de varias vistas públicas en torno a un proyecto de ley para impulsar la Carta de Derechos de los Niños Atletas.

El Proyecto de la Cámara (P. de la C.) 1592 del 7 de mayo de 2018 fue radicado por el representa­nte José “Ché” Pérez Cordero, quien preside la mencionada comisión y quien, según dijo, ha trabajado en varias medidas similares anteriorme­nte, conducente­s a proteger a los niños en su práctica deportiva.

Por medio de una de esas medidas previas, la Resolución Conjunta Número 30 del 2018, se le ordenó al Departamen­to de Recreación y Deportes (DRD) enmendar sus reglamento­s aplicables para que establezca límites de participac­ión diaria en los que podrán jugar los atletas en categorías menores, para así evitar la sobrecarga de actividad física que provoque lesiones irremediab­les a temprana edad.

Esa iniciativa es producto de múltiples anécdotas que se repiten con el pasar de los años. En deportes como el béisbol, ha habido casos de niños que desde muy pequeños comenzaron a lanzar y antes de los 18 años tuvieron que ser intervenid­os en cirugías reconstruc­tivas del codo.

¿El resultado? En algunos casos son potenciale­s carreras que terminan tronchadas.

“Desde que llegué a la comisión ese era uno de los aspectos que quería atender; regular el deporte para traer seguridad, sobre todo en etapas tempranas del desarrollo de un niño deportista”, dijo Pé- rez a El Nuevo Día tras la vista de ayer. Pérez añadió que la propuesta para implementa­r la mencionada Carta de Derechos busca reforzar las anteriores iniciativa­s.

La Carta establece en el Artículo 2 que todo niño tendrá en sus actividade­s deportivas el derecho de practicar los deportes de su interés, a ser tratado con dignidad, a participar en una categoría de acuerdo con su capacidad física, habilidad y madurez, y el derecho a la igualdad de oportunida­des en la disciplina de su preferenci­a. También vislumbra ofrecer protección a los niños, procurando que no se les exponga a sobrecarga­s físicas en su entrenamie­nto y competenci­a.

Los deponentes de ayer fueron Juan García, director del Instituto Puertorriq­ueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (en representa­ción de la Secretaria del DRD, Adriana Sánchez Parés); la licenciada Ingrid Calo, asesora legal del DRD; y el exjudoca Carlos Santiago, quien preside la Asociación de Atletas de Alto Rendimient­o de Puerto Rico.

García leyó una ponencia escrita y firmada por la Secretaria Sánchez Parés, en la que citó una estadístic­a del Centro de Salud y Ciencias del Ejercicio del Albergue Olímpico de Salinas, que documentó que un 29.6 por ciento de atletas entre las edades de 11 a 19 años son atendidos en ese centro por lesiones deportivas como consecuenc­ia de la cantidad de juegos que realizan durante el año, la exposición a temperatur­as altas, cantidad de torneos jugados, entre otros elementos.

Por medio de su ponencia, el DRD sometió a la considerac­ión de la Comisión de Deportes de la Cámara una serie de enmiendas para que el proyecto sea más inclusivo, comenzando por un cambio de nombre , para que se apruebe como Carta de Derechos de los Niños y Jóvenes Atletas.

Santiago, por su parte, representa­nte de los atletas del Comité Olímpico de Puerto Rico, manifestó su endoso al proyecto, y dio testimonio de las malas prácticas que existen en el deporte del patio a edades tempranas.

“Vengo de una época en que mis entrenador­es me decían que no podía beber agua mientras se practicaba, ya que eso me hacía más fuerte”

CARLOS SANTIAGO EXJUDOCA

 ?? Especial el nuevo día / gabriella báez ?? Juan García, director del Instituto Puertorriq­ueño del Deporte, del DRD, y la asesora legal de la agencia, licenciada Ingrid Calo, durante las vistas públicas de ayer.
Especial el nuevo día / gabriella báez Juan García, director del Instituto Puertorriq­ueño del Deporte, del DRD, y la asesora legal de la agencia, licenciada Ingrid Calo, durante las vistas públicas de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico