El Nuevo Día

Turismo da visto bueno

Apoyó el proyecto en una vista pública ayer en el Capitolio

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CRPR) endosó, aunque desconocie­ndo el impacto económico preciso de la iniciativa, el proyecto que busca establecer el marco regulatori­o para viabilizar las apuestas en eventos deportivos que se celebran tanto en la isla como en Estados Unidos.

En una ponencia firmada por la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos Vidal, se establece que la opinión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en que da paso a que cada estado o territorio implemente sus propias reglas para apuestas a eventos deportivos “nos provee nuevas opciones para el ofrecimien­to de los casinos en el futuro”.

“Esta decisión es de gran interés dentro de los mercados formalizad­os existentes, principalm­ente por los impactos y oportunida­des que surgirían dentro de un mercado altamente cotizado”, reza la ponencia de Campos Vidal, leída por Jaime Alex Irizarry, director de la División de Juegos de Azar de la CTPR en una vista pública de la Comisión de Turismo y Bienestar Social. Irizarry citó un estudio del 2017 de la Universida­d de Oxford que ubica en $41.2 millones los ingresos anuales de esta industria y recordó que las apuestas en eventos deportivos son legales en 22 estados de Estados Unidos. La medida discutida ayer, el P de la S. 1612, del representa­nte novoprogre­sista Néstor Alonso Vega, no establece tasas de impuestos a aplicarse sobre las jugadas realizadas.

 ?? Archivo / luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com ?? La Compañía de Turismo aboga para que las apuestas deportivas puedan realizarse en casinos y en Internet.
Archivo / luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com La Compañía de Turismo aboga para que las apuestas deportivas puedan realizarse en casinos y en Internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico