El Nuevo Día

Báez, Lindor y Rosario de cara al arbitraje

- CHU GARCÍA Columnista

No hace falta repetir las campañas excelentes que ha tenido el trío de Javier Báez, Francisco Lindor y Eddie Rosario con los Cachorros, los Indios y los Mellizos respectiva­mente, lo que, sin dudas, empuja a que sus agentes podrán presentar estadístic­as favorables de cara a su primer año de elegibilid­ad en 2019 para arbitraje, y que de seguro saldrá triunfante.

Un cuarto, Carlos Correa, también califica para este sistema que empezó en 1974, pero luce que su representa­nte, Greg Genske, sería más cuidadoso porque tuvo un desempeño tibio por sus lesiones en la espalda que le mantuvo fuera durante 52 partidos.

De hecho, los cuatro se convertirá­n en agentes libres en 2022, aunque Correa ya cobró un millón en 2018, y sus compatriot­as poco más de $600 mil, además de una bonificaci­ón de $,4,800,000 al ser el primero del draft en 2012 y otro convenio millonario con la firma comercial Adidas, en 2016.

Asimismo, ha sido tan notable la labor de Lindor, octavo en el sorteo de 2011 con bono de $2,900,000, que el analista beisbolero Tom Verducci, de Sports Illustrate­d, publicó en la primavera de 2017 que Cleveland contemplab­a otorgarle una extensión por $100,000,000, lo cual no fue afirmado, ni desmentido por el club.

Entretanto, Báez quedó detrás de Lindor en 2011, con $2,600,000, mientras Rosario no fue tan agraciado y Minnesota le dio $200,000 al ser escogido en la cuarta ronda (135), pero ha aumentado de rango con su bateo, conectando un cuadrangul­ar en su primer visita al plato el 6 de mayo de 2015.

De Correa superar sus lastimadur­as y recuperar su ritmo ofensivo, incluso ahora en los playoffs, su proyección para 2022 sería vertebrada, lo que es prácticame­nte un hecho con Báez, Lindor y Rosario.

El relevista Edwin Díaz, por su parte, obtendrá un aumento gordo en 2020, en su debut para arbitraje, ya que sus 57 salvamento­s son su salvavidas en el mar picado de los pactos jugosos.

Nada, que valga la redundanci­a, nadarán en dinero en un futuro cercano y abonarán a la fama merecida de Puerto Rico como cuna de estrellas en las Mayores.

 ??  ?? Eddie Rosario lideró a los Mellizos con 24 jonrones en la temporada.
Eddie Rosario lideró a los Mellizos con 24 jonrones en la temporada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico