El Nuevo Día

Favoritos Boston y Houston

Cleveland y Nueva York son rivales peligrosos que podrían llevar las series al máximo

- RUBÉN A. RODRÍGUEZ rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter:@Nasty_Rodriguez RUBÉN A. RODRÍGUEZ rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter:@Nasty_Rodriguez

Pasaron catorce años para que estos dos colosos del béisbol volvieran a encontrars­e en unos playoffs. Pero, en unas horas, un nuevo capítulo en la rivalidad entre los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston comenzará a escribirse.

El destino, en esta ocasión, los colocó frente a frente en una Serie Divisional luego de que los Medias Rojas arrasaran en la temporada regular en la división Este con una marca récord en la franquicia de 108-52. Ahora todo eso quedó en el pasado, aunque es materia obligada analizar el comportami­ento de estas dos novenas en la temporada regular.

Boston dominó la mayoría de los departamen­tos ofensivos en las Mayores, con la excepción de los jonrones, donde los neoyorquin­os fueron excepciona­les. En la ofensiva, los Medias Rojas tienen la ventaja debido a la versatilid­ad para producir carreras. Los Yankees, por su parte, dependen más de los cuadrangul­ares para su producción.

El pitcheo abridor de Boston luce en el papel superior (3.77 frente a 4.05), mientras el relevo correspond­e a los Yankees (3.38 a 3.72).

En una serie corta tan pareja jugará un papel importante la velocidad y defensa. Boston fue mejor que los Yankees en esos dos aspectos.

La serie debe llegar al límite, con Boston como ligero favorito. Los Astros de Houston tienen ante sí a un rival peligroso, un adversario con un perfil ideal para llegar incluso a la Serie Mundial.

Pero los actuales campeones tienen ante ellos la oportunida­d de demostrarl­e al mundo beisbolero que siguen siendo el equipo a ganar el Clásico de Otoño.

La serie entre los Indios de Cleveland y los Astros es un manjar para el fanático. Ambos equipos reúnen a las dos rotaciones más completas de las Grandes Ligas. Basta echar un vistazo a los matcheos para los primeros tres juegos: Corey Kluber vs Justin Verlander, Carlos Carrasco vs Gerrit Cole y Dallas Keuchel vs. Mike Clevinger.

Todos los lanzadores antes mencionado­s son individuos con brazos fuertes capaces de llegar a la distancia.

A pesar de que ambos equipos cuentan con sendas maquinaria­s ofensivas, esta serie debe ser dominada por el pitcheo. Y en ese departamen­to Houston fue el mejor de las Grandes Ligas con 3.11 de efectivida­d colectiva. Sus abridores tuvieron 3.16 y el relevo lució con 3.03.

En cuanto a ofensiva, Cleveland, con Francisco Lindor y José Ramírez como principale­s protagonis­tas, fueron superiores a su rival con .259 frente a .255.

Los campeones deben prevalecer en una serie intensa que podría llegar al máximo.

 ??  ?? Francisco Lindor Indios Cleveland
Francisco Lindor Indios Cleveland
 ??  ?? Carlos Correa Astros Houston
Carlos Correa Astros Houston
 ??  ?? Aaron Judge Yankees Nueva York
Aaron Judge Yankees Nueva York
 ??  ?? Mookie Betts Medias Rojas Boston
Mookie Betts Medias Rojas Boston
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico