El Nuevo Día

Diseñan la prueba de práctica como si fuera la real

La prueba de práctica ayudará al estudiante a identifica­r sus fortalezas y las áreas que debe mejorar

- Por Francisco J. Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com

Estudiar una carrera universita­ria es una de las decisiones más importante­s en la vida. La prueba de admisión a las institucio­nes universita­rias que ofrece el College Board a los estudiante­s de escuela superior en Puerto Rico es la llave de entrada a la formación académica que los convertirá en los profesiona­les que la isla y el mundo necesita.

El desempeño en esta prueba es uno de los factores que definirá el futuro del estudiante, así que estar bien preparado es crucial.

Practicar es un paso fundamenta­l. Hacerlo le dará al estudiante la informació­n sobre cuáles materias domina, en cuáles debe reforzar el estudio y, sobre todo, lo ayudará a construir la confianza en sí mismo que tanto necesitará.

Al igual que hubo cambios en la prueba PAA el año pasado, también se llevaron a cabo cambios en la prueba de práctica a la que tenían acceso los estudiante­s en preparació­n para tomar la prueba real. Esta nueva prueba de práctica se elaboró con la misma cantidad de ejercicios, la misma variedad de temas y el mismo nivel de dificultad que la prueba verdadera de la PAA.

El College Board Puerto Rico y América Latina pone a la disposició­n de la comunidad educativa esta prueba de práctica, para que los estudiante­s y educadores se familiaric­en mejor con la PAA. También, puede ser una herramient­a pedagógica muy útil, ya que ayuda a profundiza­r en los contenidos evaluados.

Esta prueba está disponible a través de la página web de la organizaci­ón en:

y el estudiante solo tiene que imprimirla, junto con la hoja de respuestas.

SE RECOMIENDA QUE TODO AQUEL QUE VAYA A COMPLETAR LA PRUEBA DE PRÁCTICA LLEVE A CABO LOS SIGUIENTES PASOS:

1. Separe un periodo ininterrum­pido de tiempo, de modo que puedas contestar toda la prueba de una sola vez. 2. Utilice un lápiz número 2.

3. Use un reloj o cronómetro para medir el tiempo de cada parte, tal como se indica al inicio de cada prueba. 4. Busque la hoja de respuesta al final

de este folleto.

5. Conteste la prueba en la hoja de

respuestas. 6. Llene la burbuja de la respuesta selecciona­da y se asegure de ennegrecer­la. 7. Marque una sola respuesta por ejercicio. “Practicar siempre es bueno, por lo que le aconsejo a todos los estudiante­s que vayan a la página web del College Board y se aprovechen de todos los materiales que hay allí”, indicó la Dra. Betty Ramírez, directora de la PAA.

Entre los materiales se destacan la guía de estudio que contiene la descripció­n de las partes de la PAA, ejemplos con explicacio­nes y sugerencia­s de cómo prepararse para la prueba. Por otro lado, la doctora Ramírez mencionó que la prueba de práctica de la PAA ofrece otras ventajas: le dará una idea al estudiante de cómo puede organizar el tiempo según su ritmo de trabajo y cómo reaccionar ante ejercicios de mayor dificultad; puede practicar con el formato de la hoja de respuestas, principalm­ente la parte de suplir la respuesta en Matemática­s y, al finalizar, puede corregir sus respuestas con la clave que se incluye.

College Board Puerto Rico y América Latina no auspicia o recomienda repasos de ninguna naturaleza o institució­n en particular.

EL COLLEGE BOARD PUERTO RICO Y

AMÉRICA LATINA invita a los maestros del Programa de Nivel Avanzado (PNA) de las escuelas superiores públicas de Puerto Rico a participar en su encuentro académico. Este evento, auspiciado por el Departamen­to de Educación de Puerto Rico, se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en el InterConti­nental San Juan Hotel, en Isla Verde.

Los maestros que imparten los cursos de Español, Inglés, Matemática General Universita­ria y Precálculo en las escuelas públicas tendrán la oportunida­d de descubrir estrategia­s de enseñanza para fortalecer el programa en su escuela, compartir experienci­as de la enseñanza de los cursos de Nivel

Se acerca el Encuentro Académico del Programa de Nivel Avanzado para Maestros del PNA

Avanzado y conectar con maestros experiment­ados y profesores universita­rios.

El programa del evento será variado e incluirá sesiones plenarias y talleres profesiona­les a cargo de profesores universita­rios. Los maestros del PNA tendrán la oportunida­d de inscribirs­e en una de las dos fechas del encuentro, según la materia que impartan. El primer encuentro se ofrecerá del 26 al 28 de octubre para los maestros de Español y Matemática General Universita­ria. Los maestros de Inglés y Precálculo tendrán la oportunida­d de asistir al segundo encuentro, del 16 al 18 de noviembre. Las actividade­s darán inicio el viernes a las 4:00 p.m. y finalizará­n el domingo a la 1:00 p.m.

Para participar, es necesario que los maestros se comuniquen con el coordinado­r de su escuela, asignado por la Oficina del College Board. El proceso de inscripció­n se podrá realizar a través de la plataforma en línea Eventbrite. Para más informació­n, escribe a

lfonseca@collegeboa­rd.org o llama al 787-772-1211. La entrada al encuentro es libre de costo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico