El Nuevo Día

A DOMAR LAS OLAS

Brian Toth y lo mejor del surfing se reúnen en Middles

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

El que no conociera a Brian Toth y lo observara este pasado año trabajando con plantas generadora­s como mecánico diesel para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA), pensaría que se trataba de uno de tantos estadounid­enses que vinieron a la isla a laborar en el proceso de recuperaci­ón de la isla tras el azote del huracán María en 2017.

Escuchar su acento al hablar el español serviría para confirmar que ese no es su primer idioma, y observar su tez blanca tostada haría especular que se debía a su arduo trabajo bajo el sol.

Pero la realidad es que se trata de un ‘jíbaro’ puertorriq­ueño nacido en Mayagüez hace 33 años de padres estadounid­enses que se conocieron en la isla, y criado en Isabela, donde se enamoró de las olas hasta que hizo suya la Playa Jobos, y la de Middles, esa que él llama “mi cancha local”. Es ahí donde este fin de semana estará activo para defender su título de la última edición del Corona Pro Surf Circuit celebrada hace dos años en Isabela, y también el campeonato de la serie.

“María (el huracán) afectó a todo el mundo en cada área... la playa, la montaña, en la crianza. Pero estoy superconte­nto de que por fin estamos volviendo de nuevo a la Playa Middles”, dijo en su fluído español, pero con marcado acento anglosajón, en reciente entrevista con El Nuevo Día. “Ese es mi home court. Yo vivo a tres minutos de ahí. Estoy en mi casa”.

Una casa que, como todos los rincones de la isla, se vio afectada por el huracán. El efecto del fenómeno atmosféric­o sobre las playas del país impidió que Toth regresara al agua de inmediato. Pero las consecuenc­ias del temporal alargaron aún más su retorno a las olas, por lo que su preparació­n para esta temporada se vio afectada.

“Tuve que buscar otro trabajo rápidament­e, ya que si no, iba a perder la casa”, dijo Toth, un surfer profesiona­l que vive de la disciplina gracias a los auspicios que recibe de marcas internacio­nales. “Fue un momento difícil. Busqué un trabajo con FEMA. Estuve de mecánico diesel trabajando en todas las plantas alrededor de la isla. Me puse bien gordo. Nunca creía que me podía poner gordo”, dijo riendo.

Acostumbra­do al ejercicio y la rutina diaria de ir al agua a treparse sobre su tabla para domar olas, no era difícil para Toth mantener la línea. Pero con un nuevo trabajo en la calle y jornadas de hasta 12 horas diarias, la buena dieta se fue al piso.

“Fue algo bien mental. Cuando fui a la Playa de Domes, para el último evento del último circuito, no había surfeado en par de meses, porque no podía entrenar. Estaba trabajando 12 horas al día. Eso me afectó muchísimo. Pero como le dije a otras personas, eso es todo mental. Si tengo una buena mentalidad, tu surfing viene (recupera) por ahí también”.

Fueron cinco meses los que perdió de actividad en el agua. Y una vez se reintegró a la práctica del

surfing, tampoco fue mucho lo que podía hacer, pues apenas practicaba una vez cada dos semanas mientras seguía trabajando con FEMA.

“No tenía tiempo. Perdí par de buenos momentos”, dijo recordando las olas que produjo la intensa e histórica marejada de principios de marzo, que produjo olas que sobrepasar­on los 20 pies.

Ahora, Toth apunta a defender sus campeonato­s en el circuito y continuar recuperand­o su condición, ya que tiene en agenda también asistir a mediados de diciembre a un evento en Perú de la Internatio­nal Surfing Associatio­n (ISA).

“Gané como 15 a 20 libras, por ahí. Para rebajar tuve que hacer ejercicio y comer bien. Un poquito más sanito. Pero fue hacer más ejercicios y surfear más. Estoy en buena condición. No cien por ciento, pero si pierdo, no tengo excusas”, sentenció.

“Tuve que buscar otro trabajo rápidament­e, ya que si no, iba a perder la casa”

BRIAN TOTH

AL RECORDAR LAS SEMANAS LUEGO DEL HURACÁN

 ??  ??
 ?? Archivo / juan.martinez@gfrmedia.com ?? Brian Toth logró convertirs­e en surfer profesiona­l, viviendo de las competenci­as y auspicios de marca. Este fin de semana volverá a las olas de la playa Middles, la que describe como su “cancha local”.
Archivo / juan.martinez@gfrmedia.com Brian Toth logró convertirs­e en surfer profesiona­l, viviendo de las competenci­as y auspicios de marca. Este fin de semana volverá a las olas de la playa Middles, la que describe como su “cancha local”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico