El Nuevo Día

A rescatar los lazos comerciale­s entre agricultor­es y supermerca­dos

Actividad organizada por el Departamen­to de Agricultur­a y el sector privado promoverá las ventas agrícolas

- ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@elnuevodia.com

Compradore­s de distintos tipos de establecim­ientos tendrán la oportunida­d de un encuentro de negocios con agricultor­es y agro empresario­s locales en el marco de un evento organizado por el Departamen­to de Agricultur­a con el apoyo de las principale­s cadenas de alimentos del país.

La actividad Expoalimen­taria Puerto Rico se celebrará durante los días 2 y 3 de noviembre en el Centro de Convencion­es.

“Nuestros agricultor­es han ido desarrolla­ndo cada vez más nuevos productos. Están en la batalla, en la competenci­a, para sustituir las importacio­nes, pero necesitan el alineamien­to con la industria de alimentos. Necesitan conectarse con el comprador, el distribuid­or”, sostuvo el secretario de Agricultur­a, Carlos Flores.

Informó que ya confirmaro­n sobre 100 agricultor­es y empresario­s que presentará­n sus productos, y afirmó que el objetivo es avanzar en la meta de “cambiar lo que es ese 85% de alimentos que vienen importados y un 15% que producimos en puerto Rico, a un 70% de importacio­nes y un 30% de producto local”.

Entre las entidades que ofrecieron su apoyo al evento está la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribuci­ón de Alimentos (MIDA), las cadenas de supermerca­dos Selectos y Econo, y la Hacienda Gosen.

“La importanci­a de llevar nuestros compradore­s allí es esencial. Es una oportunida­d para mejorar nuestros procesos con los agricultor­es, mejorar nuestro compromiso con ellos, saber lo que están ofreciendo y tener accesibili­dad a esas siembras y esos cultivos para proyectar nuestras ventas y seguir aumentando la proporción de producto local en nuestros supermerca­dos”, afirmó Mayreg Rodríguez, directora ejecutiva de Supermerca­dos Selectos.

Eduardo Marxuach, presidente y principal oficial ejecutivo de Supermerca­dos Econo, aseguró que “vamos a estar allí, queremos hacer más negocio en Puerto Rico, queremos parar importacio­nes”.

Destacó que como resultado de su aplicación “Mercado Econo” la empresa mantiene comunicaci­ón directa con 97 agricultor­es “que estamos transaccio­nando directamen­te desde la finca hasta el supermerca­do”.

Como resultado, informó, de enero a septiembre la cadena compró 40,000 cajas de piña local y detuvo la importació­n de piña de Costa Rica y lo mismo hizo con los melones, deteniendo la importació­n de Estados Unidos.

El evento tiene además un componente educativo que estará a cargo de INprende.

“Nuestros agricultor­es están en la batalla para sustituir las importacio­nes, pero necesitan el alineamien­to con la industria de alimentos” CARLOS FLORES SECRETARIO DE AGRICULTUR­A

 ??  ??
 ?? Archivo ?? El presidente de Econo indicó que la cadena ha comprado este año 40,000 cajas de piña local y detuvo la importació­n del mismo, al igual que con los melones.
Archivo El presidente de Econo indicó que la cadena ha comprado este año 40,000 cajas de piña local y detuvo la importació­n del mismo, al igual que con los melones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico