El Nuevo Día

Hacienda dice no a proyecto de ley

La agencia centró su negativa en el impacto fiscal que tendría la medida legislativ­a

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

Debido a su impacto fiscal, el Departamen­to de Hacienda se opuso ayer a un proyecto de ley que establecer­ía la política pública para adoptar un Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.

Las reservas que mostró la agencia en torno al Proyecto del Senado 773 se fundamenta­n en unas enmiendas propuestas al Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico.

“Debemos considerar esta medida a la luz del nuevo plan fiscal del gobierno de Puerto Rico y el impacto que ello pudiera tener en las proyeccion­es de ingresos en él contenidas”, manifestó por escrito Ángel Pantoja Rodríguez, subsecreta­rio auxiliar de Áreas de Rentas Internas y Política Contributi­va de Hacienda.

La medida que analiza la Comisión cameral de Agricultur­a, Recursos Naturales y Asuntos Ambientale­s concedería un crédito contributi­vo por la adquisició­n e instalació­n de equipo de energía renovable.

También enmendaría las disposicio­nes del Código relacionad­as con el reintegro de arbitrios sobre vehículos impulsados por energía alterna o combinada. Este mecanismo funcionó como un incentivo contributi­vo para estimular la compra de vehículos híbridos.

Según Pantoja Rodríguez, entre agosto de 2012 y julio de 2017, Hacienda evaluó 4,929 comprobant­es o solicitude­s de reembolso por los arbitrios pagados por la compra de vehículos híbridos o de energía alterna. Como parte de ese proceso, la agencia reembolsó $13,096,048.

“El costo fiscal directo de la presente medida tiene un impacto directo sobre los recaudos del fisco, por lo que no podemos apoyar la presente enmienda”, dijo el funcionari­o,

quien estuvo representa­do en la vista por Nilda Gago y Germán Ojeda, asesores legales de la agencia.

En cambio, el Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP) avaló el proyecto y hasta recomendó que un representa­nte de la agencia integre el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático, organismo que crearía el Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.

También en declaracio­nes escritas, el secretario del DTOP, Carlos

Contreras, enumeró algunas iniciativa­s que esa agencia ha impulsado para fomentar el uso de material reciclado para rehabilita­r y mantener las carreteras del país.

“El cambio climático ya está aquí. En los últimos 10 años, en Puerto Rico se ha duplicado el índice de calor, por eso los huracanes son de más intensidad”, subrayó, por su parte, el representa­nte novoprogre­sista Joel Franqui Atiles, quien encabeza la evaluación de la pieza legislativ­a.

 ?? Archivo ?? El representa­nte Joel Franqui Atiles resaltó la urgencia de crear un plan que mitigue los efectos del cambio climático.
Archivo El representa­nte Joel Franqui Atiles resaltó la urgencia de crear un plan que mitigue los efectos del cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico