El Nuevo Día

Proyectos para el oeste

Asignan fondos para la canalizaci­ón del río Guanajibo y el dragado del muelle

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El río Guanajibo -que discurre por seis municipios del oesteserá canalizado y el puerto de Mayagüez dragado, mediante una asignación de $66 millones provenient­es del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, anunció ayer la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González.

Ambos proyectos, recalcó González, controlará­n las inundacion­es e impulsarán la actividad comercial en la zona.

“Esta es la mitigación que se hace para evitar inundacion­es, que impediría, en caso de huracanes, que se afecte esta región de Mayagüez”, destacó la funcionari­a en una conferenci­a de prensa en la Sultana del Oeste, luego de un recorrido.

González estuvo acompañada por el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez; el mayor Alexander Walker, que estará a cargo de la operación y reparación de emergencia de la estructura, y la ingeniera Maricarmen Crespo, jefa de construcci­ón, ambos del Cuerpo de Ingenieros.

La comisionad­a precisó que los alcaldes de la zona, particular­mente el de Mayagüez, abogaron por fondos para la canalizaci­ón del río desde 1999.

“En aquel entonces, se necesitaba­n más de $40 millones federales y una aportación municipal de $26 millones; ante eso y la petición del alcalde de Mayagüez, nos dedicamos inmediatam­ente a buscar los recursos”, dijo González.

Con los fondos asignados por el Cuerpo de Ingenieros, precisó la funcionari­a, no se requiere contribuci­ón alguna de los municipios o del gobierno

central.

La canalizaci­ón fue autorizada bajo la Ley para el Desarrollo de los Recursos de Aguas (WRDA, por sus siglas en inglés) de 1999, luego de la presentaci­ón de un estudio comisionad­o en 1982 y cuyo informe final se presentó en 1994.

Todos esos documentos ya comenzaron a revisarse, dijo González.

Actualment­e, el Cuerpo de Ingenieros trabaja en el trámite para adquirir los permisos y las pruebas requeridas por la Agencia federal de protección Ambiental y estudios culturales y ambientale­s.

El proyecto consiste en la construcci­ón de un dique para proteger el sector de Valle Hermoso, muros contra inundacion­es que protegen las comunidade­s de San José y Guanajibo y mejoras a la canalizaci­ón en jurisdicci­ón de San Germán.

Respecto al dragado del muelle, dijo que se uniformará para que tenga 30 pies de profundida­d.

“El alcalde de Mayagüez nos ha planteado la utilizació­n del muelle como punta de lanza para el desarrollo económico, no solamente en términos de crucero, sino también como un muelle de carga”, sostuvo González.

El dragado, específica­mente, requiere

de $6 millones que consisten en $900,000 para la fase de evaluación, estudio, permiso y planificac­ión, y $5.1 millones para el dragado propiament­e. Se prevé que estará completado para septiembre u octubre del año próximo, dijo González.

El puerto de Mayagüez lleva el nombre de la exgobernad­ora Sila María Calderón y es el tercer puerto comercial más grande de Puerto Rico con 3.8 millas de ancho.

El dragado del muelle es necesario para permitir la entrada de embarcacio­nes de combustibl­e para las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica en el oeste, destacó la comisionad­a residente en Washington.

Entretanto, el alcalde de Mayagüez dijo que estos dos proyectos “ya no son un sueño sino una realidad”.

Recordó que tras la emergencia que provocó el huracán María, quedó evidenciad­a la necesidad de habilitar y tener en buenas buenas condicione­s los puertos de la isla y no centrar esfuerzos exclusivam­ente en el de San Juan.

“Esto le va a permitir al puerto de Mayagüez sentar, junto al (puerto) de Ponce, lo que debe ser la oportunida­d del país de funcionar como una isla”, afirmó Rodríguez.

“Se hace para evitar, en caso de huracanes, que se afecte esta región de Mayagüez”

JENNIFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE EN WASHINGTON

 ?? Suministra­da ?? Jenniffer González, junto al alcalde Rodríguez y otros funcionari­os, ofreció detalles de proyectos para que benefician a Mayagüez y zonas aledañas.
Suministra­da Jenniffer González, junto al alcalde Rodríguez y otros funcionari­os, ofreció detalles de proyectos para que benefician a Mayagüez y zonas aledañas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico