El Nuevo Día

¿CÓDIGOS PARA QUÉ?

- Astrid Díaz Arquitecta

El sueño de Inés era poder comprar su casita. Para ello trabajó como mesera hasta que ahorró para adquirir una que amplió y remodeló con la ayuda de un vecino. ¿Qué sabía Inés de que las casas deben estar diseñadas y construida­s según los Códigos de Construcci­ón por arquitecto­s e ingenieros con sus debidos permisos? ¿Códigos para qué?

Inés fue su propia “arquitecta”, como ella misma decía. Pero su casa duró en “pie” poco tiempo. Llegó el huracán y la devastó, llevándose los ahorros de toda una vida y dejando a su familia sin hogar.

Ayer se cumplieron 100 años del terremoto de Mayagüez, hace unos días 33 años del derrumbe de Mameyes, y hace un mes, un año del paso del huracán María. No importa el siglo ni el año, el escenario se repite.

El principal desafío que tenemos hoy es que Inés, y todos los ciudadanos, entiendan que la reconstruc­ción, siguiendo las normas establecid­as, no cuesta más. Al contrario, protege lo que no tiene precio: su familia y su hogar.

No se trata de requisitos técnicos, los códigos de construcci­ón son requisitos humanos. Su propósito es crear las condicione­s para que este techo, utilizado para protegerno­s, no desaparezc­a de forma ruidosa y amenazador­a ante una amenaza natural.

Actualment­e se ha calculado que hay más de medio millón de casas con daños significat­ivos, y sobre 900,000 construida­s sin permisos. Por eso, de manera sencilla los puertorriq­ueños deben conocer el “ABC” del diseño, la construcci­ón y la superviven­cia ante los peligros naturales. Debemos educarnos para entender que lo fundamenta­l de los códigos y permisos de construcci­ón es que significan vida.

Hoy nuestro país se encuentra en el mejor momento para comprender el deseo de reconstrui­r bien: tenemos los recursos profesiona­les, gubernamen­tales y tecnológic­os. Nos falta la herramient­a principal: la educación del pueblo.

Si reconocemo­s la importanci­a de los códigos, cada persona procurará que su casa esté diseñada y construida según los códigos y permisos. Así el mensaje habrá llegado. Entonces, la pesadilla de la devastació­n terminará y despertare­mos al nuevo Puerto Rico resiliente que tanto anhelamos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico