El Nuevo Día

Ofrenda al teatro de la calle

Kairiana Núñez Santaliz honra a su tío, Pedro Santaliz, con su nueva pieza

- MARIELA FULLANA ACOSTA mfullana@elnuevodia.com

La actriz puertorriq­ueña Kairiana Núñez Santaliz rinde homenaje a su tío el dramaturgo y director teatral, Pedro Santaliz, con su nueva pieza “Espírita Santa(liz)”. La propuesta se presenta este viernes y sábado, a las 7:00 p.m., en la Plaza de la Convalecen­cia, en Río Piedras, como parte del proyecto “El MAC en el Barrio” del Museo de Arte Contemporá­neo de Puerto Rico.

Este trabajo en proceso es el resultado de la inmersión de Kairiana en las comunidade­s de Santa Rita y Capetillo, de Río Piedras, con la que ha estado en contacto por los pasados meses.

La actriz confesó que su idea inicial era trabajar con la metodologí­a del Nuevo Teatro Pobre de América, que estableció Pedro Santaliz, convocando a gente de las comunidade­s para que participar­an de una obra teatral.

El experiment­o, sin embargo, no funcionó, por lo que la actriz cambió el concepto. Buscando el punto de encuentro entre ambas comunidade­s llegó a la Plaza de la Convalecen­cia, la cual, según observó, es la frontera entre estos dos espacios de Río Piedras.

Identifica­do el lugar, buscó tres colaborado­res; dos estudiante­s universita­rios residentes de Santa Rita, Gabriel McRoberts y Neryann Rivera, y al líder comunitari­o y residente de Capetillo, Julio Vallejo. Con el elenco armado, Kairiana invocó a su tío, quien se destacó por su trabajo con las comunidade­s y por su compromiso con las causas sociales del país.

Cuando Santaliz falleció en el 2008, Kariana heredó su archivo, en el cual se sumergió durante este proceso creativo. Allí encontró tres piezas con títulos seductores como “Sirvientas borrascosa­s leyendo novelitas rosa”, “Una verbena en el algarrobo: Cuentos simbólicos sobre una realidad puertorriq­ueña” y “Las divas gremio”.

Estas obras las agarró, las leyó, las escudriño y las hizo muy de ellas. Fue así como nació “Espírita Santa(liz), donde presentará tres fragmentos de estas piezas con ayuda de sus colaborado­res.

Con esta propuesta la actriz rinde homenaje a Pedro Santaliz, al teatro de la calle y a esa cartografí­a en común que los vincula a ambos como familia, artistas puertorriq­ueños y ciudadanos de a pie.

“Siento que la obra es como un conjuro donde yo estoy invocando al espíritu de este ser hacedor de un teatro popular nacional, disidente, precario. Conjurarlo a él es invocar también esta manera política de plantear el arte para la comunidad”, expresó Kairiana, quien participar­á en la pieza como narradora, a veces como el propio Pedro Santaliz y como ella misma, para ofrecer datos sobre el Nuevo Teatro Pobre de América, que se fundó en Nueva York a finales de los 60 y que responde a las necesidade­s de los barrios.

Kairiana aclaró que su propósito con esta propuesta no es rescatar el legado de su tío, sino descubrirs­e en él.

“Lo estoy trayendo para, desde un lugar que yo todavía no lo tengo muy claro, saber dónde yo me encuentro mientras trato de investigar a esta persona. Son modos de crear diálogos generacion­ales, políticos, históricos, familiares, poéticos, porque nos vinculan muchas cosas, como el humor, nuestra identidad sexual, el que ninguno de los dos guiaba... Hay un montón de cosas”, compartió.

La actriz también desea con este trabajo en proceso resignific­ar la figura de Pedro Santaliz en el contexto actual de este Puerto Rico posthuracá­n María, donde las comunidade­s están replantean­do el país. “Él fue un pionero del teatro popular en Puerto Rico y ya eso no se está viendo y tiene que ver con los espacios, con darle esa vida a lo urbano, a lo público, a lo popular”, dijo Kairiana, quien espera seguir desarrolla­ndo este proyecto.

“Ha sido un proceso de aprendizaj­e con la comunidad y el espacio”

KAIRIANA NÚÑEZ SANTALIZ ACTRIZ

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? La pieza que presentará es un trabajo en proceso que seguirá desarrolla­ndo.
Tonito.zayas@gfrmedia.com La pieza que presentará es un trabajo en proceso que seguirá desarrolla­ndo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico