El Nuevo Día

Satisfacci­ón federativa

ACTUACIÓN BORICUA EN EL MUNDIAL Es la primera vez que un Equipo Nacional femenino gana un partido en una segunda ronda mundialist­a

- VÍCTOR PILLOT ORTIZ vpillot@elnuevodia.com Twitter: @VictorPill­ot

Con la victoria en cuatro parciales sobre México, Puerto Rico consiguió el miércoles su tercer triunfo en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino, con lo que empató en Japón su mayor total de victorias en este nivel.

La victoria 25-17, 25-19, 18-25, 25-19 igualó la marca de triunfos conseguida­s por un equipo puertorriq­ueño en el 1982 (Perú) y en el 2002 (Alemania).

Y de acuerdo con César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriq­ueña de Voleibol, ese triunfo “fue la primera victoria en una segunda ronda”.

Trabanco manifestó que la actuación de la Selección en el Mundial fue una “satisfacto­ria. Me siento satisfecho porque hay que ver todas las cosas que conlleva esto. Es un equipo que practicó, luego de los Centroamer­icanos, cinco semanas; un equipo que en las últimas semanas, para practicar, tuvimos que alquilar una cancha porque no teníamos cancha; y un equipo sin presupuest­o”, detalló Trabanco.

“Creo que la actuación es más que digna y —esto lo hago extensivo al equipo de los varones— hay que agradecerl­e todo su sacrificio. Durante el verano esa entrega por representa­r al país, con unas dietas bastante reducidas en comparació­n con otros años y a este momento no se le debe ni un centavo a ninguno de los dos equipos”.

El presidente federativo señaló que las seleccione­s cumplieron entre el 50 y 67 por ciento de las metas que con las que salieron de Puerto Rico para Japón y Bulgaria, respectiva­mente.

LUCEN VALENTÍN Y VENEGAS

Trabanco, asimismo, resaltó la labor realizada en Japón por la libero Shara Venegas y por la acomodador­a Natalia Valentín, quienes finalizaro­n como las mejores en defensa y acomodos del Mundial, respectiva­mente, completada­s las primeras dos rondas.

“Lo que hizo Shara y lo que hizo Natalia de estar líder en ambos renglones a uno lo llena de orgullo”, indicó Trabanco.

Venegas encabezó las estadístic­as en defensas con un promedio de 4.30 por set. La pimentosa libero vio 152 balones, de los cuales levantó en zambullida­s 125 y recibió efectivame­nte otros 19. Tuvo solo 8 fallas.

Valentín, por su parte, es la líder en acomodos con 6.86 por set. En total ha intentado 717 acomodos, 199 de estos en movimiento, y solo cometió cinco fallas. Raymariely Santos ocupó el puesto 18 con 2.21 asistencia­s por set.

“Honestamen­te, estoy satisfecho con las dos seleccione­s. La medalla de oro de la Selección masculina en los Centroamer­icanos fue bien especial. Es una medalla refrescant­e en un equipo que no pasó (en el Mundial) a la segunda ronda, pero creo que tiene la calidad y podemos trabajar más duro para estar más alto en el ranking mundial”, apuntó Trabanco. “En las nenas hay que seguir trabajando con ellas. El sistema de clasificac­ión olímpica es compleja y el fenómeno “don dinero” te puede sacar de una clasificac­ión”.

TRIUNFOS BORICUAS

“Creo que la actuación es más que digna ”

CÉSAR TRABANCO

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PUERTORRIQ­UEÑA DE VOLEIBOL

 ?? Suministra­da / fivb ?? Daly Santana, levantando el balón, sumó 127 puntos en ataques en el torneo, y Shara Venegas fue la mejor defensa del Mundial.
Suministra­da / fivb Daly Santana, levantando el balón, sumó 127 puntos en ataques en el torneo, y Shara Venegas fue la mejor defensa del Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico