El Nuevo Día

Visiones enfrentada­s en el PPD

Sin su presidente, el organismo rector fue convocado en Puerta de Tierra

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter @JaveColon

Las diferentes visiones de lo que debe ser el liderato del Partido Popular Democrátic­o (PPD) se enfrentan en la reunión que celebrará hoy la Junta de Gobierno de esa colectivid­ad a partir de la 1:00 p.m., según analistas políticos entrevista­dos.

Dentro de esas visiones, están los que quieren un partido cerrado, que toma sus decisiones sin participac­ión democrátic­a, y los que reconocen la crisis del PPD y buscan hacer las cosas distintas, expresó el analista político soberanist­a Néstor Duprey Salgado.

En ese último grupo, Duprey Salgado ubicó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, quien ha solicitado que se posponga la Asamblea General del PPD, pautada para el 2 de diciembre, y se convoque a una primaria en los primeros seis meses del año que viene para elegir el nuevo liderato de la colectivid­ad.

Mientras, sigue en el aire el futuro político del actual presidente del PPD, Héctor Ferrer Ríos, quien no ha anunciado oficialmen­te su salida como líder de la colectivid­ad en medio de serios problemas de salud.

“El problema con la Asamblea es el planteamie­nto de algunos líderes de que, no habiendo culminando la reorganiza­ción, esos delegados -con derecho a votar el 2 de diciembren­o hay certeza de han sido producto de en proceso participat­ivo real”, dijo Duprey Salgado en entrevista con El Nuevo Día.

El exgobernad­or Aníbal Acevedo Vilá también ha pedido una primaria para el año que viene. Mientras, otras figuras como el actual secretario del partido, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, y el alcalde de Comerío, José A. “Josian” Santiago, han insistido en que se celebre la Asamblea en la fecha acordada.

Ambos han dejado entrever que buscan aspirar a la gobernació­n. El senador Aníbal José Torres ha sido la única figura en anunciar su interés en ocupar la presidenci­a si Ferrer Ríos no lo hace. De concretars­e ese escenario, radicaría su candidatur­a mañana, pero ha asegurado que no aspirará a la gobernació­n.

Dijo que Cruz Soto tiene amarrado el sector soberanist­a del PPD, aunque “el 55% o el 60% del PPD, que no es soberanist­a y son casi estadistas, la demonizan”.

Sin embargo, desde la óptica estadista, la reunión de hoy en la sede de la colectivid­ad en Puerta de Tierra tiene muy poca importanci­a, según el abogado y analista político Domingo Emanuelli .A su juicio, el tema verdaderam­ente importante es el futuro político de la alcaldesa de San Juan y su potencial de ser la única figura política que puede aglutinar a todo el sector “no estadista”.

Para Emanuelli, sin embargo, todo se centra en Cruz Soto. Según dijo, existe un afán dentro del gobierno republican­o estadounid­ense, y en lo que llamó el “gobierno permanente” de que la alcaldesa de San Juan, quien ha dejado entrever que competirá por la gobernació­n en el 2020, sea la figura electoral que enfrente al movimiento estadista.

“La demonizan, pero no tienen liderato ni capacidad para dirigir un pueblo”, sostuvo Emanuelli.

A juicio del abogado estadista Carlos Díaz Olivo, el PPD tiene vocación de “dejar para mañana lo que pueden atender hoy”, particular­mente en términos ideológico­s y también sobre quién será el futuro líder de la colectivid­ad.

Coincidió con Emanuelli en que Cruz Soto dejará pasar una oportunida­d dorada de hacerse cargo del partido “ahora” y no el año que viene.

“Hay un sector del partido que va a tratar de sacarla para que no llegue ahí y mientras más tarde en el período electoral, más fuertes van a ser. Ahora mismo, no la van a enfrentar y los puede derrotar porque es más fuerte y tiene mayor reconocimi­ento”, dijo Díaz Olivo.

“Pero va a dejar pasar esa oportunida­d”, agregó.

SILENCIO DE FERRER RÍOS

Delgado Altieri, también secretario general del PPD, aseguró desconocer ayer si Ferrer Ríos hará algún tipo de anuncio sobre su futuro político, como se había anticipado.

“No tengo contestaci­ón, te soy honesto. Se habían pedido unas horas adicionale­s hasta ayer y no he tenido contacto con él ni con nadie de la familia. Estamos en compás de espera para conocer la determinac­ión final sobre esto”, indicó Delgado a El Nuevo Día.

Delgado señaló que no cree que Ferrer esté nada contento con que la presidenta interina de la colectivid­ad, Brenda López, haya convocado a la Junta de Gobierno en estas circunstan­cias.

“Mi recomendac­ión fue que esa reunión no se diera. Van a tomar decisiones, se van a presentar resolucion­es y el presidente no estará allí. No se le dio la oportunida­d de esta presente o tomar una decisión final”, denunció Delgado.

 ?? Archivo / david.villafane@gfrmedia.com ??
Archivo / david.villafane@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico