El Nuevo Día

Sopesa la importanci­a de la colegiació­n

Representa­nte considera que el carácter obligatori­o es necesario en algunos casos

- JAVIER COLÓN DÁVILA Javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

El representa­nte novoprogre­sista Jorge Navarro Suárez se inclina a dejar intacto el concepto de la colegiació­n compulsori­a en ciertas profesione­s, por el rol que juegan los colegios y asociacion­es en el diario vivir del país.

Este miércoles, Navarro, como presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representa­ntes, tendrá a cargo dirigir el inicio de las vistas públicas sobre los 27 proyectos de su homólogo José Aponte Hernández, quien busca eliminar la colegiació­n compulsori­a, como ya se hizo con el Colegio de Abogados.

En las medidas, Aponte Hernández cita jurisprude­ncia en que se faculta al Estado a regular y controlar ciertas profesione­s. Además, hace referencia a cómo, en una decisión del 2011, el Tribunal Supremo determinó que la colegiació­n compulsori­a de una clase profesiona­l crea “una fricción ine- vitable con la libertad de asociación de los afectados”.

En entrevista con El Nuevo Día, Navarro reconoció el rol que juegan ciertas organizaci­ones como el Colegio de Optómetras, el Colegio de Médicos Cirujanos, el Colegio de Ingenieros y Agrimensor­es, tanto en el área fiscalizad­ora de sus profesione­s como el rol colaborati­vo con el poder Ejecutivo y el Legislativ­o.

“Hay diferentes colegios que son esenciales al momento de legislar y esa opinión de ellos es meritoria”, sostuvo Navarro.

A la vista están citados los departamen­tos de Asuntos del Consumidor, Salud, Estado y Justicia.

“Quiero escuchar a las agencias reguladora­s (como los departamen­tos de) Estado (y) Salud, que tiene al Colegio de Profesiona­les de la Enfermería, el Colegio de Médicos. (Quiero) ver cuál es el rol de cada colegio y ver si están cumpliendo con lo que establece la ley que crea cada colegio. Luego, quiero escuchar a cada colegio para que me validen cuál es la importanci­a de que estén colegiados”, indicó Navarro a El Nuevo Día.

El miércoles, también está citada la entidad sombrilla que agrupa a estas organizaci­ones: el Consejo Interdisci­plinario de Colegios y Asociacion­es de Puerto Rico, que dirige el también presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos.

En entrevista por separado, Ramos dijo que compartirá con los legislador­es “todas las razones” por las que la colegiació­n debe mantenerse compulsori­a. Entre estas, ha mencionado que las juntas reglamenta­doras, adscritas a diferentes dependenci­as gubernamen­tales, no tienen los recursos ni el personal para fiscalizar solas las profesione­s colegiadas.

“Les daré todas las áreas en que los colegios cooperan con el gobierno, con la Legislatur­a y con el país. Hay una percepción legal que no es correcta como la plantean y básicament­e en eso es que se está montando la ponencia”, dijo.

 ?? Archivo/ xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Navarro, en la foto, indicó que consultará con las agencias y las agrupacion­es profesiona­les los proyectos para eliminar la colegiació­n compulsori­a.
Archivo/ xavier.araujo@gfrmedia.com Navarro, en la foto, indicó que consultará con las agencias y las agrupacion­es profesiona­les los proyectos para eliminar la colegiació­n compulsori­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico