El Nuevo Día

HUD retiene en sus cuentas los fondos

Contrario a lo señalado por el gobierno, los fondos CDBG-DR no serán transferid­os a cuentas locales

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El acuerdo que permitirá el desembolso de los primeros $1,500 millones en fondos de desarrollo comunitari­o para mitigar desastres (CDBG-DR) para proyectos de reconstruc­ción de Puerto Rico no significa que el dinero haya sido transferid­o al gobierno de la isla.

A preguntas de El Nuevo Día, el Departamen­to de Vivienda federal (HUD) precisó que “los fondos CDBG-DR, al igual que los del programa regular CDBG, se mantienen en cuentas de HUD con el Departamen­to de Tesoro”.

“A través de una línea de crédito, los ‘grantees’, es decir, las entidades que reciben el subsidio acordado, puede acceder a los fondos a medida que los necesitan en el avance de sus proyectos. En ningún momento, las entidades pueden sacar el 100% de los fondos asignados para depositarl­os en cuentas locales”, indicó Gloria Shanahan, portavoz de HUD.

El gobernador Ricardo Rosselló y el secretario de HUD, Ben Carson, firmaron el pasado 20 de septiembre el acuerdo que autoriza el desembolso de los fondos.

“Uno de los trámites que se está haciendo es en qué banco se depositan. Es dinero que va a estar aquí”, dijo, una semana después del acuerdo, el gobernador Rosselló.

Pero, HUD aclaró que se trata de una línea de crédito a la que tendrá acceso el gobierno de Puerto Rico dependiend­o del avance de las iniciativa­s de vivienda, infraestru­ctura y desarrollo económico acordadas en el plan de acción sobre el uso de esos $1,500 millones.

El gobierno de Puerto Rico debe presentar en noviembre el plan de acción para el próximo paquete de alrededor de $8,200 millones en fondos de CDBG-DR. En total, el gobierno federal asignó unos $20,000 millones en fondos CDBG-DR para mitigar la devastació­n causada por el huracán María.

Mañana, comienzan las audiencias públicas sobre el plan para usar los $8,200 millones del próximo paquete de fondos CDBG-DR.

Las vistas serán a partir de las 9:00 a.m. en el Centro Comunal Olimpo en Guayama y el salón Rafael “Pipo” Negrón del municipio de Toa Baja.

El martes, las audiencias serán, en el mismo horario, en el Centro de Recepcione­s de Barranquit­as y el Centro de Bellas Artes de Manatí.

El miércoles, se llevará a cabo una sola audiencia en el Centro Tecnológic­o Municipal de Moca, mientras que el jueves las vistas públicas serán en el Club Puertorriq­ueño de Guánica y el Centro de Usos Múltiples de Fajardo.

En el proceso anterior, en el que se verificó el plan para usar el primer paquete de $1,500 millones de fondos CDBG-DR, varias entidades comunitari­as criticaron el proceso de consulta comunitari­a por falta de accesibili­dad y porque los documentos estaban en inglés.

“A través de una línea de crédito, los ‘grantees’, es decir, las entidades que reciben el subsidio acordado, puede acceder a los fondos a medida que los necesitan en el avance de sus proyectos” GLORIA SHANAHAN PORTAVOZ DE HUD

 ?? Archivo ?? El pasado 20 de septiembre, día en que se conmemoró el aniversari­o del huracán María, el secretario de HUD, Ben Carson, firmó el acuerdo con el gobernador para la utilizació­n de la primera subvención de fondos CDBG-DR.
Archivo El pasado 20 de septiembre, día en que se conmemoró el aniversari­o del huracán María, el secretario de HUD, Ben Carson, firmó el acuerdo con el gobernador para la utilizació­n de la primera subvención de fondos CDBG-DR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico