El Nuevo Día

Geriatría en vivo

- Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A

Con el grupo de adultos mayores creciendo aceleradam­ente, sigue fortalecié­ndose la asignatura pendiente de enfocar los servicios para atender de forma integral las necesidade­s de esa población. Los servicios de salud son uno de los que mayor atención requieren y en la escuela de medicina Weill Cornell Medicine, en Nueva York, han decidido hacerlo con el innovador proyecto “Introducci­ón al Paciente Geriátrico”. Para combatir el prejuicio por edad y para crear conciencia entre sus estudiante­s sobre las necesidade­s y estilos de vida de los mayores, la institució­n organiza conversato­rios con personas envejecida­s para que les hablen a los estudiante­s de segundo año de Medicina. En una de esas recientes sesiones, una mujer de 82 años contestó preguntas de los alumnos sobre asuntos médicos. Pero, para sorpresa de todos, reveló interesant­es datos sobre su vida amorosa y sexual a través de los años, en los que ha ido de relaciones heterosexu­ales a homosexual­es, incluida la que tiene actualment­e con un hombre que vive en Afganistán, publicó The New York Times. Sobre el fin del programa, el Dr. Ronald Adelman, codirector del proyecto, ha dicho que los estudiante­s pueden tener un concepto distorsion­ado sobre los adultos mayores porque gran parte de su entrenamie­nto profesiona­l ocurre en hospitales, donde atienden a personas mayores con problemas de demencia, con deterioro y debilidad física. Conversaci­ones como la sostenida con Elizabeth Shepherd ayuda a que los alumnos vean a los mayores como personas con expectativ­as, sueños y proyectos de vida que requieren de un trato sensible e integral. El proyecto es buena idea para emular por escuelas de Medicina y otras institucio­nes que atienden a adultos mayores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico