El Nuevo Día

Papa destituye dos obispos chilenos

La evidencia era tan abrumadora contra los prelados que ni hubo un juicio canónico

- THE ASSOCIATED PRESS

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco destituyó el sábado a dos prelados chilenos acusados de abusar sexualment­e de menores de edad y explicó públicamen­te cómo y por qué fueron expulsados de la Iglesia, en un aparente intento por mostrar mayor transparen­cia sobre cómo está respondien­do a la crisis mundial de curas señalados de abusos sexuales.

En una declaració­n inusualmen­te detallada, el Vaticano anunció la laicizació­n de Francisco José Cox, arzobispo emérito de La Serena, y a Marco Antonio Órdenes, obispo emérito de Iquique, ambos retirados. Se trata de las expulsione­s más recientes en la Iglesia católica en Chile y otros países luego de décadas de abusos y encubrimie­nto.

La declaració­n dejó en claro que los dos prelados fueron expulsados por abusar de menores de edad, con evidencia tan abrumadora que fue innecesari­o un juicio canónico. El nivel de claridad indica un nuevo grado de transparen­cia, a medida que Francisco lucha por superar los errores del pasado que parecieron minimizar la gravedad de los abusos.

El Vaticano dijo que la decisión no puede ser apelada.

El escándalo en Chile surgió meses atrás, cuando el papa desacredit­ó reiteradam­ente a las víctimas del sacerdote Fernando Karadima, el cura depreda- dor más conocido del país. Posteriorm­ente, Francisco reconoció que había cometido "errores graves de juicio". Obtuvo cartas de renuncia de todos los obispos chilenos en activo y expulsó a Karadima del sacerdocio.

Juan Rojas, vocero de la agrupación de laicos de Juan XXIII de La Serena, donde Cox fue obispo, dijo que en vista de que el prelado ya no es un cura debe ser extraditad­o y juzgado en Chile. Cox vive en Alemania.

La determinac­ión del papa ocurre en la víspera de la canonizaci­ón de dos de las figuras más importante­s y polémicas de la Iglesia católica del siglo XX, declarando al papa Pablo VI y al martirizad­o arzobispo salvadoreñ­o Óscar Arnulfo Romero modelos de santidad para los fieles de hoy.

Se espera que sea una ceremonia emotiva para Francisco, ya que ambos religiosos le influyeron mucho y en privado dijo a sus confidente­s que quería canonizarl­os durante su papado.

“Se le han quitado los privilegio­s, se le ha quitado el rango de Arzobispo, ya no es un cura” JUAN ROJAS PORTAVOZ DE LA AGRUPACIÓN DE LAICOS DE JUAN XXIII DE LA SERENA, CHILE.

 ?? Ap foto/gregorio borgia ?? El anuncio del Vaticano se da en la víspera de la canonizaci­ón del papa Pablo VI y el arzobispo salvadoreñ­o Óscar Arnulfo Romero.
Ap foto/gregorio borgia El anuncio del Vaticano se da en la víspera de la canonizaci­ón del papa Pablo VI y el arzobispo salvadoreñ­o Óscar Arnulfo Romero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico