El Nuevo Día

Hoy finaliza el Festival de la Palabra

Está dedicado a Esmeralda Santiago y a la diáspora bajo el lema: “Es hora de regresar”

- JOSEFINA BARCELÓ JIMÉNEZ josefina.barcelo@gfrmedia.com

Amaneció lloviendo, y aun así, la gente se animó para asistir ayer sábado, desde temprano en la mañana, al penúltimo día de celebració­n del noveno Festival de la Palabra, cuya gestora y directora ejecutiva es Mayra Santos-Febres. Hoy es el último día y tienen un programa muy variado.

El festival se lleva a cabo entre el edificio histórico del Archivo General y Biblioteca Nacional (bajo techo y con acondicion­ador de aire) y el parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan. Ambos lugares están uno frente al otro y la entrada es gratuita.

Al arribar al Archivo General, donde las actividade­s son principalm­ente para adultos, entregan un programa de los eventos del día. Al entrar, en todos los pasillos del primer nivel destacan más de 25 exhibidore­s y editoriale­s, con muestras de sus libros.

Asimismo, se aprecian diferentes áreas o salones, entre el primer y segundo piso, donde se celebran diversas conferenci­as y paneles concurrent­es. En estos participan escritores locales e internacio­nales, como Eduardo Lalo, Pedro Cabiya, Cezanne Cardona, Lucía Estrada, Mariposa Fernández, Frank Báez, Jorge Volpi y Rosa Beltrán, entre otros.

A la 1:00 p.m., en la Sala de Presentaci­ones y Exhibidore­s, se realizó la presentaci­ón del libro “Luis Ramos y la eternidad del instante”. Luis Ramos fue jefe de fotografía en El Nuevo Día por más de 20 años. La actividad comenzó con un video mostrando los autores que escribiero­n textos en el libro, entre estos Luis Alberto Ferré Rangel, principal oficial de Innovación Social Grupo Ferré Rangel y editor del libro de Ramos; Osvaldo Gil, expresiden­te de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, y José Serra, asesor de GFR Media.

Durante su ponencia, Ramos explicó la forma en que tomaba las fotos manualment­e en los años 60 y 70 y cómo fue la transacció­n a la fotografía digital. “Con una de esas cámaras manuales tomé la foto de Roberto Clemente en 1972; tres meses después falleció”, recordó.

Esa foto, donde aparece Roberto Clemente de espaldas, con su número 21 y despidiénd­ose con su gorro, se hizo famosa y dio a conocer a Ramos como fotógrafo.

Nilka Estrada, curadora de la obra de Ramos, señaló que el libro contiene fotografía­s de política, entre estas, la de los exgobernad­ores de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín y Luis A. Ferré Aguayo; fotos de deportes y de grandes figuras como Pablo Casals, Iris Chacón y Menudo, entre otras. “Es un espectro bien grande”, destacó.

“Lo interesant­e del libro es que uno, a través de las fotos, puede conocer la historia de Puerto Rico, de los pasados 30 años”, recalcó.

Para hoy domingo, desde las 11:00 de la mañana, se presentará­n nuevas conferenci­as y panelistas. El público conocerá los diferentes escritores.

PROGRAMA DE CINE

En el área del auditorio se realiza el Programa de Cine. Ayer, desde las 2:00 hasta las 8:30 p.m., presentaro­n cortometra­jes, largometra­jes y el panel “Cartas desde la Diáspora: Cine y Exilio”, con Pedro Cabiya, Ricardo Olivero y Esmeralda Santiago, a quien se le dedica el Festival.

Hoy domingo, el programa comienza desde las 12:00 hasta las 6:00 p.m.. Van a presentar cuatro cortometra­jes; el largometra­je“La Gunguna”, de Miguel Yarull y dirigido por Ernesto Alemany. De 3:00 a 4:00 p.m. tendrán el panel Cine Caribe: Las peripecias del cine en el trópico, con directores y guionistas como Ari Maniel Cruz, Kisha Tikina Burgos, Ernesto Alemañy y Miguel Yarull. Finaliza, con el documental “Nuyorican Básquet”, dirigido por Ricardo Olivero y Julio César Torres.

PARA NIÑOS

Las actividade­s para los niños se realizan en el parque Luis Muñoz Rivera. Allí tienen varias carpas con sillas donde van escritores de cuentos infantiles a narrarlos. También, el Festival Ecológico de las Américas, quien se unió este año al Festival de la Palabra, realizan diferentes actividade­s con los niños en el parque, relacionad­as al ambiente y la lectura.

 ?? Josefina.barcelo@gfrmedia.com ?? El festival se celebra entre el edificio histórico del Archivo General y el parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.
Josefina.barcelo@gfrmedia.com El festival se celebra entre el edificio histórico del Archivo General y el parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico