El Nuevo Día

Entre la data y el ‘dugout’

Ramón Vázquez sirve de enlace entre la oficina de análisis y el staff de entrenador­es

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS Enviado Especial

BOSTON. – Entre el departamen­to de análisis estadístic­o y el cuerpo de entrenador­es de los Medias Rojas de Boston, el boricua Ramón Vázquez se mueve constantem­ente como parte de sus funciones en esta organizaci­ón.

Tras laborar con los Padres de San Diego como instructor del cuadro interior en la pasada temporada, el exjugador de las Mayores fue reclutado por su compatriot­a Alex Cora para unirse a los Medias Rojas como enlace entre el departamen­to de data y el staff de coaches.

Su contrataci­ón es otra de tantas cosas que han hecho quedar bien a Cora, ya que el uso de la data le ha resultado al dirigente boricua a la hora de hacer movimiento­s.

“No es tanto trabajar con lo analítico, es cómo se le pasa la informació­n a los muchachos para que entiendan. El juego ha cambiado un poco y al escucharlo ellos de un expelotero, es un poco más fácil (entenderlo) que viniendo de una persona que en realidad no está en el juego. En eso es que los estoy ayudando. Pero esa agente allá arriba (los de la división de informátic­a) están haciendo un trabajo espectacul­ar”, destacó Vázquez a El Nuevo Día previo al inicio de la Serie de Campeonato ante los Astros de Houston.

“Ha dado resultado lo que hemos hecho. La estoy pasando muy bien, mucho mejor que el año pasado”, agregó en alusión al récord perdedor (71-91) de San Diego en 2017.

Vázquez, quien jugó nueve temporadas en las Mayores, trabaja en una de las facetas que ha cambiado el juego de las Mayores.

Entre otras cosas, la división de análisis estadístic­o lo que hace es mostrar las tendencias de los bateadores contrarios, incluyendo hacia dónde tienden batear. También se puede obtener data sobre la secuencia de pitcheos que prefiere un lanzador contrario para compartirl­a con sus bateadores.

Esta informació­n es la que entonces Vázquez comparte con el dirigente y su cuerpo de entrenador­es —del que Vázquez también es parte— para la toma de decisiones sobre cómo jugar a la defensa contra determinad­o jugador y equipo contrario.

Vázquez mencionó dos ejemplos de cómo esa informació­n le ha dado resultados a dos de sus jugadores en la defensa: el campocorto Xander Bogaerts y el jardinero Mookie Betts. “Si buscas los números defensivos de Bogaerts, del año pasado a este, han cambiado significat­ivamente”, dijo.

Bogaerts, en efecto, mejoró de .969 a .980 su porcentaje de fildeo en su mejor actuación en las últimas cinco temporadas.

“Una de las cosas que recuerdo”, continuó para dar otro ejemplo, “fue jugando contra Minnesota. Estaba bateando Joe Mauer y le íbamos a jugar en el right field bien hacia el centro. Le íbamos a dejar toda la línea, y todo el mundo estaba un poquito preocupado. Pero hasta salió en ESPN la línea que le bateó hacia Mookie Betts. Y ahí, cuando Mookie atrapó la línea en donde estaba parado, empezó a reírse y sacó la tarjetita del bolsillo (con instruccio­nes de cuando y a quién hacerle el shift) y la enseñó”.

“Si buscas los números defensivos de (Xander) Bogaerts, del año pasado a este, han cambiado significat­ivamente”

RAMÓN VÁZQUEZ MIEMBRO DEL STAFF DE COACHES DE BOSTON

 ?? Enviado especial / antolín maldonado ?? Ramón Vázquez, al centro, conversa con uno de los coaches de los Medias Rojas previo al juego de anoche ante Houston en el Fenway Park.
Enviado especial / antolín maldonado Ramón Vázquez, al centro, conversa con uno de los coaches de los Medias Rojas previo al juego de anoche ante Houston en el Fenway Park.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico