El Nuevo Día

La Luna vista como musa

- MATT WASIELEWSK­I

El hombre ha estado obsesionad­o con la Luna desde hace mucho tiempo, un sentimient­o que queda en evidencia en el Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca.

Ahí, una exposición, “La Luna: De Mundos Internos al Espacio Exterior”, revela que “los humanos han querido a la Luna durante la mayor parte de nuestra historia , querido entenderla, capturarla, alunizar en ella, poseerla”, escribió Andrew Dickson, de The New York Times.

Un artículo exhibido es un grabado de 1793, del artista inglés William Blake, que representa a una figura diminuta que sube una escalera a la Luna. El texto dice, “¡Quiero! ¡Quiero!”.

La muestra traza nuestro romance con la Luna a través de pinturas de paisajes bajo la luz de la Luna del siglo 16, la “Sonata Claro de Luna” compuesta por Beethoven en 1801, una imagen con color del filme “Viaje a la Luna” de Georges Méliès de 1902, un guante usado durante la misión del Apollo 17 y una reciente imagen de la NASA de la superficie lunar.

“Queríamos crear un diálogo entre arte y ciencia”, dijo Marie Laurberg, curadora de la exposición, a The Times. “Viajamos ahí de forma imaginativ­a desde mucho antes que pudiéramos ser físicament­e capaces de hacerlo”.

Al tiempo que la tecnología avanza y llega el capital privado, el sueño de “¡Quiero! ¡Quiero!” de Blake pronto podría convertirs­e en realidad. El multimillo­nario japonés Yusaku Maezawa le pagó un precio no revelado, pero sin duda cuantioso, a SpaceX para ser el primer turista que orbite la Luna. Pero ha decidido no ir solo. En lugar de eso, “elijo ir a la Luna con artistas”, dijo Maezawa, fundador de la compañía de ropa en línea Zozo, en una rueda de prensa en SpaceX el mes pasado.

El proyecto de Maezawa, llamado “Dear Moon” (querida Luna), es descrito como un “proyecto artístico universal, global e impresiona­nte”, con un pintor, un músico, un director de cine, un diseñador de modas y posiblemen­te otras personas que acompañarí­an a Maezawa en un trayecto de cinco días.

Sin embargo, Maezawa tendrá que esperar algún tiempo. El viaje todavía es un proyecto pequeño en SpaceX y Elon Musk, director ejecutivo de la compañía, calcula que costará alrededor de $5,000 millones. La fecha de lanzamient­o potencial más cercana para Maezawa y su colectivo espacial es el 2023.

No está claro qué harían los artistas allá. Cuando The Times encuestó a artistas en busca de ideas, la mayoría mostró más interés en la metafísica que en iniciar una colonia lunar.

Ai Weiwei, por ejemplo, declaró a The Times que un viaje a la Luna ofrecería una nueva forma de ver las cosas.

“Un cambio en perspectiv­a es el origen de cualquier tipo de arte. Sin perspectiv­as cambiantes, nunca tendremos una visión completa de nada, lo político, personal o social”, expresó. “Así que lo que puedo poner en la Luna es una observació­n: mi insignific­ancia en relación con el universo, y usar eso como punto de vista para el planeta Tierra”.

Sin embargo, persiste el deseo de reclamar la propiedad. Si el escultor y pintor Eric Fischl pudiera alunizar y caminar sobre la superficie lunar, dijo que “me bajaría el zíper de mi traje espacial y orinaría en el espacio sin gravedad, en un esfuerzo en vano por marcar mi territorio”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico