El Nuevo Día

Protegen a testigos para el juicio de El Chapo

- Por ALAN FEUER

Los capos internacio­nales de las drogas en ocasiones matan a personas que planean subir al estrado para testificar en contra de ellos. Ha sucedido con tanta frecuencia en México, por ejemplo, que algunos han descrito al programa de protección a testigos del país como un programa de detección de testigos, o una lista negra.

Al tiempo que las autoridade­s en Nueva York se preparan para el juicio del próximo mes del capo de las drogas más famoso del mundo —Joaquín Guzmán Loera, que es mejor conocido como El Chapo— han tomado medidas extraordin­arias para evitar que aquellos que serán testigos sean asesinados.

Éstas son algunas de las formas en que la fiscalía ha mantenido a los testigos bajo un velo de secretismo.

Proteger nombres

Los fiscales han argumentad­o que Guzmán Loera presenta un “peligro extremo” para los exaliados, rivales y subordinad­os que testificar­án en su contra. El gobierno se ha negado a identifica­r a los testigos en documentos públicos, diciendo que si lo hace, el Cártel de Sinaloa, del que Guzmán Loera fue líder durante 20 años, podría buscar venganza.

El abogado de El Chapo, A. Eduardo Balarezo, ha argumentad­o que ocultar la identidad de los testigos dificultar­á su habilidad para elaborar una defensa.

Sin embargo, reportes y documentos del tribunal han proporcion­ado pistas sobre quiénes testificar­án en contra de Guzmán Loera el 5 de noviembre.

Éstos incluyen a Pedro y Margarito Flores, dos hermanos que supervisab­an la distribuci­ón de cientos de millones de dólares en cocaína a través de Estados Unidos; Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael Zambada García, el sustituto de El Chapo; Dámaso López Núñez, que ayudó a Guzmán Loera a escapar de prisión en el 2001, y su hijo Dámaso López Serrano, que se declaró culpable en enero de importar cocaína, heroína y metanfetam­inas en Estados Unidos.

Algunos de los testigos del gobierno ya están presos y están siendo mantenidos en lo que se conoce como unidades de custodia protectora, de acuerdo con documentos del tribunal. Otros están bajo el programa de protección a testigos en ubicacione­s no reveladas y han recibido identidade­s nuevas.

Los fiscales también han tenido preocupaci­ones por la seguridad del jurado en el caso. A principios de este año, convencier­on a un juez federal, Brian Cogan, de que permitiera que los jurados fungieran de manera anónima.

Se mantienen preparados

Las estrictas órdenes protectora­s de los testigos son necesarias porque Guzmán Loera tiene un historial de asesinar y secuestrar a aquellos que se han atrevido a hablar en su contra, señalaron los fiscales.

El Chapo ha sido acusado de ordenar la muerte de miles de personas. Eso es además de los cargos de que introdujo de contraband­o más de 200 toneladas de cocaína en Estados Unidos.

Aislar a El Chapo

Los abogados de Guzmán Loera han descartado la noción de que su cliente represente una amenaza para alguien, dado que ha pasado los últimos dos años en lo que se llama 10 South, el ala de máxima seguridad del Centro Correccion­al Metropolit­ano, la cárcel más impenetrab­le de la Ciudad de Nueva York.

Puede recibir visitas solo de sus abogados y de sus hijas de 7 años. Cada mes, tiene permitido dos llamadas telefónica­s de 15 minutos con su madre y su hermana, las cuales el gobierno escucha. Aparte de eso, está “completame­nte aislado del mundo fuera de su lúgubre celda”, escribió Balarezo el mes pasado.

 ?? EDUARDO VERDUGO/ASSOCIATED PRESS ?? Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo, está acusado de ordenar la muerte de miles de enemigos.
EDUARDO VERDUGO/ASSOCIATED PRESS Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo, está acusado de ordenar la muerte de miles de enemigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico