El Nuevo Día

Gobernador genera polémica por petición de concierto a Bad Bunny

Analista considera que el comentario del mandatario es una movida política

- KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

Un mensaje en redes sociales del gobernador Ricardo Rosselló Nevares para exhortar al exponente de trap Bad Bunny a abrir una nueva función de su concierto resultó ser casi tan polémico como el mismo artista, pues mientras fue recibido con alegría por los fanáticos del cantante, otros lo catalogaro­n como una distracció­n de los problemas del país.

Para el abogado estadista Domingo Emanuelli, el mensaje del primer ejecutivo -que fue acompañado por un montaje de fotos comparando una imagen de Bad Bunny en una presentaci­ón reciente con un ojo pegado en su frente y otra con unas medidas repletas de dibujos de ojos- es un intento por apelar a un público que no necesariam­ente está atento a la política.

“Podemos estar seguros que este tipo de mensaje tiene que estar respaldado por algún tipo de búsqueda electoral que tiene que estar haciendo. No creo que el gobernador esté de promotor de un cantante, es que buscan apelar a un público joven que él no tiene capturado completame­nte y se va por ahí. Es un movimiento político”, sostuvo Emanuelli.

La semana pasada, salieron a la venta las taquillas para las primeras dos funciones de un concierto de Bad Bunny en marzo del próximo año, las cuales se vendieron en pocas horas.

No es la primera vez que el gobierno ha protagoniz­ado una controvers­ia junto al artista urbano, cuyas canciones contienen letras de alto contenido sexual y que hacen alusión a la violencia. En mayo pasado, se dio a conocer que la Compañía de Comercio y Exportació­n le otorgó una exención contributi­va que le permite deducir hasta $1.5 millones en tres años tras este cumplir con los requisitos del programa Expo Puerto Rico para empresario­s jóvenes.

En ese momento, el primer ejecutivo rechazó que haya habido “favoritism­o” hacia el exponente.

Emanuelli señaló que no hay na- da ilegal o impropio en los comentario­s de Rosselló Nevares.

“No estoy de acuerdo con sus gustos en la música, pero yo no lo quiero de ‘disc jockey’, lo quiero para que gobierne”, manifestó el analista político.

La historiado­ra e investigad­ora de la Escuela de Comunicaci­ones de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Silvia Álvarez Curbelo, apuntó que en Estados Unidos sí existen regulacion­es sobre las expresione­s que funcionari­os de la rama Ejecutiva pueden hacer.

“Ningún miembro del Ejecutivo, tampoco del Legislativ­o y mucho menos del poder Judicial puede auspiciar ni hacer ningún tipo de propaganda comercial o auspiciar alguna marca”, explicó la catedrátic­a.

En febrero de 2017, la asesora del presidente de los Estados Unidos, Kellyanne Conway, enfrentó críticas por exhortar a las personas a adquirir artículos de la línea de ropa y accesorios de la hija del presidente, Ivanka Trump, recordó Álvarez Curbelo. En ese momento, la Casa Blanca anunció que no tomaría medidas contra Conway.

“Sea bueno (el cantante), sea malo o peor, de lo que estamos hablando es que va a tener un espectácul­o por el cual se cobra, va a derivar unos beneficios económicos y hay un respaldo explícito por un tuit de parte del gobernador. Eso sería parte de una conducta inapropiad­a que está prohibida en el gobierno federal. Quizás aquí no, pero sí en el gobierno federal”, añadió Álvarez Curbelo.

 ?? Twitter ??
Twitter
 ??  ?? El gobernador Ricardo Rosselló Nevares le pidió al artista Bad Bunny que abriera una tercera función de su concierto.
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares le pidió al artista Bad Bunny que abriera una tercera función de su concierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico