El Nuevo Día

Investigan desaparici­ón

La Policía turca registra el consulado saudí donde desapareci­ó un periodista

-

ESTAMBUL/ANKARA.- Policías, forenses y fiscales turcos comenzaron ayer a registrar el consulado de Arabia Saudí en Estambul, donde el pasado 2 de octubre fue visto por última vez el periodista crítico saudí Jamal Khashoggi, una desaparici­ón que la comunidad internacio­nal ha exigido que se aclare.

Según la agencia Anadolu, entre ellos se encuentran dos fiscales y varios especialis­tas en lucha antiterror­ista y peritos criminólog­os y forenses.

Khashoggi, un periodista crítico con la monarquía de su país, entró el 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul para recoger unos documentos que necesitaba para su próxima boda, pero no volvió a salir.

Amigos de Khashoggi han asegurado saber que el periodista fue asesinado en el consulado, pero el gobierno turco no ha comentado nada sobre esas acusacione­s. Riad afirma que el reportero abandonó el edificio poco después de entrar y niega tener ninguna responsabi­lidad en su desaparici­ón.

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, aseguró ayer que el rey de Arabia Saudí desconoce qué ha sucedido con Khashoggi y llegó a insinuar que “asesinos por cuenta propia” podrían estar tras su desaparici­ón.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, viajó ayer a Riad para reunirse con el rey Salman y tratar el caso del periodista desapareci­do.

 ?? Ap / emrah gurel ??
Ap / emrah gurel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico