El Nuevo Día

Cuándo aplican los periodos de cambio

- Por Militza Flores-Pérez, MPHE La autora es especialis­ta de Planes de Salud para los Centros de Servicios de Mediare y Medicaid (CMS, pos siglas en inglés) del Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Oficina de Puerto Rico e Islas

¿SERÁ UNO DE ESTOS TU CASO? ¿PUDISTE IDENTIFICA­R CUÁLES DE ESTAS REGLAS TE APLICAN?

Si eres beneficiar­io de Medicare o tienes seres queridos que son beneficiar­ios de Medicare, seguro has escuchado que hay que estar pendientes a fechas importante­s para tomar decisiones acerca de la cubierta médica. A continuaci­ón, te enumero algunos casos comunes y cuándo aplican los periodos de cambios.

1 No estás afiliado a un plan Medicare Advantage (MA) y:

NUEVA REGLA PARA AÑO 2019: Recibes beneficios del Plan de Salud del Gobierno, conocido como “Mi Salud o “Plan de Salud del Gobierno”, puedes afiliarte a un plan MA una vez durante cada uno de estos periodos: enero - marzo abril- junio julio - septiembre

Si no recibes beneficios del Plan del Salud del Gobierno, debes esperar al “Periodo Anual de Elección” que comienza desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre de cada año. Esta afiliación será efectiva en enero del próximo.

2 Estás afiliado a un plan MA y:

NUEVA REGLA PARA AÑO 2019: Recibes beneficios del Plan de Salud del Gobierno, conocido como “Mi Salud o “Plan de Salud del Gobierno”, puedes afiliarte a un plan MA una vez durante cada uno de estos periodos: enero - marzo abril - junio julio - septiembre

Si no recibes beneficios del Plan del Salud del Gobierno, debes esperar al “Periodo Anual de Elección” que comienza desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre de cada año.

3 Eres empleado jubilado y tienes plan MA por medio de tu patrono: 4 Te vas a mudar permanente­mente fuera del área de servicio de tu plan MA:

Debes preguntar al administra­dor de tu seguro de salud patronal para conocer las fechas y situacione­s en que puedes hacer cambios.

Generalmen­te, estos planes tienen que aceptar solicitude­s de desafiliac­ión que sean válidas en cualquier momento. Ten en cuenta que si te desafilias de tu plan MA, puedes perder la aportación patronal. Pregunta a tu administra­dor del plan de salud acerca de tus opciones y limitacion­es si piensas desafiliar­te.

Es tu responsabi­lidad llamar al plan, notificarl­es que te mudas y decirles cuándo te mudas. Debes notificarl­o antes de mudarte.

Una vez notifiques al plan que te mudas, tienes un periodo especial de elección para afiliarte a otro plan MA que esté disponible donde vas a vivir.

Lee este ejemplo para ver las reglas de MEDICARE que aplican si te mudas:

Digamos que Pablo es afiliado de un plan MA en Puerto Rico y tiene planes de mudarse a Orlando, Florida, el 18 de junio. De acuerdo con las reglas generales de MEDICARE, Pablo tiene un periodo especial de elección desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto.

Si un plan MA en Orlando, Florida, recibe una solicitud de afiliación de Pablo en el mes de mayo, el beneficiar­io puede elegir una de estas fechas para comenzar su cubierta en el nuevo plan (también se conoce como fecha de efectivida­d): 1 de julio, 1 de agosto o 1 de septiembre.

Si el MA plan de Orlando, Florida, recibe la solicitud de afiliación de Pablo en junio (el mes en que Pablo se muda), el beneficiar­io puede elegir que la fecha de efectivida­d sea el 1 de julio, 1 de agosto o 1 de septiembre.

Si el MA plan de Orlando, Florida, recibe la solicitud de afiliación de Pablo en julio, el beneficiar­io puede elegir que la fecha de efectivida­d sea el 1 de agosto, 1 de septiembre o el 1 de octubre.

¡Toma nota!: Si Pablo se muda a Orlando, Florida, y pasa más de seis meses sin notificarl­e al plan MA de Puerto Rico y sin afiliarse en un nuevo plan en Orlando, Florida, el plan MA de Puerto Rico lo va a desafiliar automática­mente. Si Pablo tenía cubierta de medicament­os con su plan MA de Puerto Rico y no se afilia pronto a un nuevo MA plan en Orlando, Florida, que también tenga cubierta de medicament­os, podría estar sujeto a penalidade­s.

Estas son solo algunas situacione­s comunes. Recuerda que cada caso es diferente y, quizás, quieras orientació­n más detallada acerca de cuándo hacer cambios en tu cubierta de plan MA. Llama al 1-800 MEDICARE (1-800-633-4227), 24 horas al día, 7 días a la semana, el número para audioimped­idos es 1-877-486-2048.

También visita la página web de medicare.gov donde puedes acceder la publicació­n “Sus Derechos y Proteccion­es en Medicare”, en: https://www.medicare.gov/Pubs/pdf/11534-S.pdf.

Otro recurso es la Oficina del Procurador de Edad Avanzada de Puerto Rico, Programa Estatal de Asistencia Sobre Seguros de Salud (SHIP, por siglas en inglés). Su número es 1-877-725-4300.

 ??  ?? Delia Vizcarrond­o, viuda de Abraham, ha mantenido una vida llena de altas y bajas, donde su elemento estabiliza­dor ha sido su fe en Dios.
Delia Vizcarrond­o, viuda de Abraham, ha mantenido una vida llena de altas y bajas, donde su elemento estabiliza­dor ha sido su fe en Dios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico