El Nuevo Día

Lo que debes comer si tienes acidez

- Por Marianela Avilés, LND La autora es nutricioni­sta dietista.

SI TIENES ACIDEZ Y QUIERES EVITAR EMPEORAR EL MALESTAR, CONSUME:

Vegetales al vapor, cocidos o en puré. Los vegetales crudos son más difíciles de digerir por lo que pueden mantenerse más tiempo en el estómago en el proceso de digestión y esto puede agudizar la acidez.

Carnes bajas en grasa como

La acidez estomacal es una sensación de ardor fuerte y molestosa en la garganta o el pecho. Esto ocurre cuando los ácidos del estómago regresan al esófago, que es el tubo que lleva los alimentos hacia el estómago. Se dice que si la acidez se presenta frecuentem­ente es posible que se padezca de reflujo gastroesof­ágico. Hay personas que sufren de reflujo y no tienen acidez.

La acidez puede ser provocada por embarazo, ciertos alimentos, bebidas alcohólica­s y algunos medicament­os. Si la acidez no se trata adecuadame­nte puede causar daños en el esófago. pollo, pavo, pescado, carne magra y preparadas a la plancha o al vapor.

Frutas cocidas o en puré. Si vas a consumir frutas frescas, estas deben estar sin la cáscara y que no sean frutas cítricas.

Puedes consumir lácteos que sean bajos en grasa y en pocas cantidades durante el día.

Puedes comer cereales blancos como pastas, pero en pocas cantidades y el pan blanco es preferible que esté tostado o caliente.

ALIMENTOS QUE PUEDEN REDUCIR LA ACIDEZ

Avena: Se dice que es un neutraliza­dor natural muy efectivo contra la acidez. Muchas personas preparan leche de avena o dejan la avena remojar por un rato y la consumen, ya sola o mezclada en alguna bebida. Por otro lado, hay personas que la avena les causa acidez. Evalúa si te minimiza o aumenta los síntomas.

Guineo: Esta fruta puede aliviar la acidez, ya que contiene altas cantidades de potasio, un mineral alcalino con un ph alto. Mientras mayor sea el ph (alcalino), menor acidez.

Jengibre: Se utiliza mucho para problemas estomacale­s. Se dice que ayuda a mantener un balance en el ph del estómago. Puedes consumirlo en té.

Papaya: Esta fruta contiene una enzima (papaína) que se ha encontrado que favorece la digestión. Así que, cuando sientas acidez, come un poco de papaya fresca madura.

Es importante que sepas que estos alimentos pueden funcionar en algunas personas, pero en otras no.

RECOMENDAC­IONES

Evita las comidas muy grasosas y condimenta­das.

Evita los alimentos muy ácidos, entre ellos, las frutas cítricas como la china, el limón y la toronja; también, otros alimentos ácidos como el tomate, la salsa de tomate, la mostaza y el vinagre.

Evita hacer comidas muy grandes o atracones. Si padeces de acidez es recomendab­le hacer comidas pequeñas durante el día.

No comas cerca de la hora de dormir. Espera dos horas mínimo después de una comida fuerte para luego acostarte.

Come despacio y en una posición adecuada. No comas acostado o semiacosta­do.

No realices actividad física fuerte si recién consumiste una comida.

También se dice que es importante disminuir los niveles de estrés, ya que esto afecta la digestión.

Cada persona es diferente y es posible que un alimento que te cause mucha acidez a otra persona no le cause el mismo efecto o viceversa. El que un alimento le alivie la acidez a una persona, tampoco quiere decir, que funcionará en ti de la misma manera.

Y lo mismo sucede con los remedios naturales. Así que sigue las recomendac­iones, mantén un estilo de vida saludable y evita siempre los alimentos que has identifica­do como los que te provocan o agudizan la acidez estomacal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico