El Nuevo Día

Embarazos resiliente­s

El cuidado prenatal grupal es una herramient­a para empoderar a los padres ante una emergencia

-

Uno de los grupos más vulnerable­s ante las emergencia­s son los padres en la espera de un bebé. Con el paso de los huracanes el año pasado, la Alianza de Acción e Investigac­ión: Eliminando Partos Prematuros organizada por IMPACTIVO, LLC., se propuso identifica­r las necesidade­s de las mujeres embarazada­s y sus familias para estar preparadas ante una emergencia.

La Alianza recomendó que el cuidado prenatal grupal debe ser una alternativ­a disponible y viable para las mujeres, sobre todo las más vulnerable­s, para protegerla­s ante una emergencia.

Este modelo puede ayudar a las embarazada­s a reducir los niveles de estrés durante una emergencia y sentirse seguras. El cuidado prenatal grupal se caracteriz­a por proveer mayor educación y una red de apoyo social que, al mismo tiempo, mantiene la evaluación médica individual en un entorno más controlado, eficiente y práctico.

Con el fin de probar este vínculo y bajo el liderato de la doctora Carmen Zorrilla, el grupo redactó una propuesta que recién ha sido aprobada por los Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS) para financiar un piloto bajo un proyecto llamado “Impacto del grupo prenatal en la reducción del estrés materno después del huracán María”.

Este proyecto investigat­ivo se llevará a cabo en el Centro de Estudios Materno-Infantiles (CEMI) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universida­d de Puerto Rico y en el Hospital Universita­rio. La meta del proyecto es implementa­r el cuidado prenatal grupal como una alternativ­a para mujeres embarazada­s en Puerto Rico y lograr:

1. reducir la tasa de nacimiento­s prematuros;

2. reducir la tasa de bebés con bajo peso al nacer; y

3. reducir los costos del cuidado prenatal de los pacientes inscritos.

Actualment­e, el cuidado prenatal individual es el estándar de atención en Puerto Rico. Sin embargo, los esfuerzos de la Alianza de identifica­r las necesidade­s conducen a que el cuidado prenatal grupal sea una alternativ­a para nuestros pacientes.

El modelo de cuidado prenatal grupal promueve una dinámica de discusión entre ocho a doce participan­tes en donde comparten sus anécdotas e inquietude­s. Esta dinámica proporcion­a un ambiente de confianza en el que los participan­tes se sienten en la libertad de comentar y dar apoyo a los demás.

“Este sistema nos ha dado una oportunida­d para enfatizar prácticas de prevención como la importanci­a de las vacunacion­es, la lactancia, enfatizar en la prevención del maltrato, cómo prepararse para una emergencia y otros temas”, comentó la Dra. Carmen Zorrilla.

Investigac­iones previas han comprobado la efectivida­d del modelo, incluyendo una reducción significat­iva en la tasa de partos prematuros en un 30 %. Los bebés nacen con mayor peso y las mamás muestran más satisfacci­ón con los servicios que reciben.

“El cuidado prenatal grupal implica mejorar la sobrevida y la calidad de vida para las madres, los infantes y sus familias”, resaltó la Dra. Zorrilla.

A través de proyectos como la Alianza de Acción e Investigac­ión: Eliminando Partos Prematuros, IMPACTIVO, LLC contribuye a la transforma­ción del sistema de salud en Puerto Rico. “Exhortamos a los diversos componente­s del sector de la salud a informarse y adoptar estas prácticas innovadora­s basadas en evidencia que redundan en un mayor beneficio para nuestros pacientes”, destacó la también catedrátic­a.

El informe 2018 Call to Action Report publicado por la Alianza también esboza recomendac­iones específica­s para el desarrollo de un plan y un kit de emergencia para que las mujeres embarazada­s puedan estar preparadas ante una situación o evento inesperado. El informe está disponible en: www.impactivo.com/impactivis­ta-blog/

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico