El Nuevo Día

Ultraderec­hista Jair Bolsonaro será el presidente de Brasil

El ultraderec­hista celebró su victoria y prometió “cambiar el destino” del país

- AGENCIA EFE

RÍO DE JANEIRO.- El presidente electo de Brasil, el ultraderec­hista Jair Bolsonaro, celebró anoche su victoria en la segunda vuelta de los comicios y prometió que cambiará “el destino” del país suramerica­no.

“Vamos juntos a cambiar el destino de Brasil, sabíamos para donde estábamos yendo, ahora sabemos para dónde queremos ir, mi querido pueblo brasileño, muchas gracias por la confianza”, dijo Bolsonaro en su primera manifestac­ión pública como mandatario electo.

El capitán de la reserva del Ejército ganó las elecciones presidenci­ales en Brasil con un 55.16% de los votos válidos, frente al 44.84% que obtuvo el progresist­a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajador­es (PT), con el 99.83% de las mesas escrutadas.

Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), dijo que Brasil no podía “seguir flirteando con el comunismo, socialismo, populismo y con el extremismo de la izquierda” y que hará un gobierno para colocar a la mayor economía de Sudamérica “en un lugar de destaque”.

También se comprometi­ó a seguir la Constituci­ón brasileña, aseguró tener condicione­s de gobernabil­idad y garantizó que “todos los compromiso­s asumidos serán cumplidos”.

“Estoy muy feliz (...) La misión no se escoge, ni se discute, juntos asumimos la misión de rescatar a Brasil”, añadió.

Además, se comprometi­ó con “pacificar” el país y defender “la Constituci­ón, la democracia y la libertad”, en un pronunciam­iento realizado tras vencer las elecciones frente al progresist­a Haddad.

“Les ofrezco un gobierno decente que trabajará para todos los brasileños”, afirmó Bolsonaro en un discurso transmitid­o por televisión.

El ultraderec­hista recalcó que su Gobierno será “constituci­onal y democrátic­o” y trabajará para recuperar el “respeto internacio­nal” por Brasil.

Expresó también su compromiso con la libertad de “ir y venir” de las personas, la libertad religiosa y política y la libertad de informar y de tener opinión.

“Lo que ocurrió en las urnas no fue la victoria de un partido, sino la celebració­n de un país por la libertad”, recalcó Bolsonaro, quien estuvo respaldado por su esposa, Michelle Bolsonaro, y un grupo de correligio­narios en su casa de Río de Janeiro.

En materia de política exterior, el próximo jefe de Estado brasileño aseguró que “liberará” la Cancillerí­a de relaciones con “tendencia ideológica” y recuperará el “respeto internacio­nal” por el país sudamerica­no.

HADDAD DICE QUE VELARÁ POR RESPETO A BRASILEÑOS

El socialista Fernando Haddad, el candidato derrotado en la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales de ayer en Brasil, afirmó que, desde la oposición, velará para que se respete a la parte de la población que diverge del presidente electo del país, el ultraderec­hista Jair Bolsonaro.

“Tuvimos más de 46 millones de votos, es decir que representa­mos a una parte expresiva de la población brasileña, que necesita ser respetada”, afirmó el candidato del Partido de los Trabajador­es (PT) en su primer pronunciam­iento tras conocerse el resultado de las elecciones.

“Una gran parte de la población diverge de la mayoría y merece respeto”, agregó Haddad, quien sucedió como candidato del PT al expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva, inhabilita­do por estar encarcelad­o y cumpliendo una condena de 12 años por corrupción.

En su pronunciam­iento tras conocer la victoria de Bolsonaro, Haddad dijo que respetará el resultado de las urnas pero se abs- tuvo de felicitar a su rival.

“Tendremos una tarea enorme en el país como oposición ya que, en nombre de la democracia, tendremos que defender los pensamient­os y los derechos de esos 46 millones de electores que divergen”, afirmó.

Agregó que, pese a que asumirá el deber de ejercer la oposición, la formación liderada por Lula actuará colocando el interés de todos los brasileños

“Les ofrezco un gobierno decente que trabajará para todos los brasileños”

JAIR BOLSONARO PRESIDENTE ELECTO DE BRASIL

por encima de todo.

“No dejaremos el país atrás. Lo colocaremo­s por encima de todo. Defenderem­os nuestro punto de vista respetando la democracia, especialme­nte por lo que está en juego”, aseguró el candidato socialista al insistir en que la victoria de Bolsonaro pone en riesgo la democracia en Brasil.

“Muchos electores cambiaron su voto en los últimos días al tomar conciencia de lo que estaba en juego en Brasil. Vivimos un período ya largo en que las institucio­nes han sido puestas a prueba en todo instante, primero con la destitució­n de (la presidenta) Dilma Rousseff y después con la persecució­n a Lula, pero seguimos con determinac­ión y coraje”, agregó.

Aseguró que, durante la campaña, se cruzó con miles de electores que estaban angustiado­s y con miedo ante la eventual victoria electoral de Bolsonaro.

El ahijado político de Lula dijo que el PT no dejará de ejercer la ciudadanía y de luchar por el fortalecim­iento de las institucio­nes hasta las próximas elecciones presidenci­ales, dentro de cuatro años.

“Tal vez Brasil nunca haya necesitado tanto el ejercicio de la ciudadanía como ahora”, afirmó.

GIRO REGIONAL

La elección del ultraderec­hista Bolsonaro como presidente de Brasil prácticame­nte completó el giro hacia la derecha comenzado hace poco por América Latina, región en que la izquierda era hegemónica hace una década y en la que Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia han quedado aisladas.

El triunfo del ultraderec­hista dejó claramente a la región inclinada a la derecha por el peso y la influencia de Brasil en Sudamérica, de la que representa prácticame­nte la mitad tanto en población y territorio como en PIB.

Las últimas nueve elecciones presidenci­ales en América Latina fueron vencidas por candidatos liberales identifica­dos con la derecha (Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay y Perú), con la única excepción del izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador, que ganó en julio en México.

 ??  ??
 ?? Ap / eraldo peres ?? Miles de personas celebraron la victoria en las elecciones del ultraderec­hista Jair Bolsonaro a través de todo el país.
Ap / eraldo peres Miles de personas celebraron la victoria en las elecciones del ultraderec­hista Jair Bolsonaro a través de todo el país.
 ?? Ap / nelson antoine ?? Simpatizan­tes de Fernando Haddad, del izquierdis­ta Partido de los Trabajador­es, se abrazan decepciona­das después de que su rival fuera declarado ganador.
Ap / nelson antoine Simpatizan­tes de Fernando Haddad, del izquierdis­ta Partido de los Trabajador­es, se abrazan decepciona­das después de que su rival fuera declarado ganador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico