El Nuevo Día

Cámara discutirá medida sobre multas

El proyecto del Ejecutivo será llevado a votación hoy sin enmiendas

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

La Cámara de Representa­ntes atenderá en la sesión de hoy el proyecto de ley que elimina la expedición de multas por no certificar la instalació­n de los asientos protectore­s.

Tras las incesantes críticas que recibieron las enmiendas a la Ley de Tránsito aprobadas este año, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares estableció una moratoria sobre las multas y sometió a la Legislatur­a un proyecto para revertir la controvers­ial determinac­ión.

“Este proyecto de ley elimina la multa y el carácter compulsori­o de las certificac­iones sobre instalació­n adecuada de los asientos protectore­s”, lee la exposición de motivos del Proyecto de la Cámara 1819.

El representa­nte José “Memo” González, presidente de la Comisión cameral de Transporta­ción e Infraestru­ctura, explicó que la pieza, sin embargo, no altera la exigencia de una certificac­ión sobre instalació­n adecuada de asientos protectore­s para sacar un recién nacido de una institució­n hospitalar­ia.

Igualmente, establece que los menores de dos años y de 22 libras o menos deberán ser transporta­dos en un asiento colocado mirando hacia la parte posterior del vehículo. Mientras, los niños de dos a cuatro años tendrán que ir en un asiento en posición delantera.

En el caso de los menores de cuatro a ocho años con una estatura menor de cuatro pies y nueve pulgadas, tendrán que viajar en un asiento elevado (booster seat). “El proyecto se pasó como llegó de administra­ción. Ya el pueblo se expresó y tenemos que actuar”, dijo González.

El Senado aprobó el 1 de octubre la versión presentada en ese cuerpo del proyecto del Ejecutivo.

Mientras, con miras a atender la crisis que atraviesa el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) en el manejo y almacenami­ento de cadáveres, la Cámara también bajará a votación hoy el proyecto 1699.

Esta medida autoriza al Negociado a exigirles a médicos y fiscales que justifique­n las razones -en casos de muertes naturalesp­or las que el cadáver tiene que ser trasladado a la institució­n para fines de autopsia.

 ?? Archivo ?? El 1 de octubre, el mismo día en que el Ejecutivo presentó el proyecto, el Senado aprobó la versión de la medida sometida ante ese cuerpo.
Archivo El 1 de octubre, el mismo día en que el Ejecutivo presentó el proyecto, el Senado aprobó la versión de la medida sometida ante ese cuerpo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico