El Nuevo Día

El paso a la reconstruc­ción

- Stephen Spears Presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratist­as Generales de América

Una industria de construcci­ón fuerte es símbolo de una sociedad de progreso, segura y saludable. Los integrante­s del sector de la construcci­ón no construimo­s meras estructura­s, construimo­s pueblos capaces de enfrentar, resistir y superar crisis y desastres naturales.

Inmediatam­ente tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017 los socios del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratist­as Generales de América (AGC-PR), junto al gobierno, nos lanzamos a la calle para proteger la salud y la vida del pueblo, reestablec­er las comunicaci­ones viales y telefónica­s, y levantar la infraestru­ctura que había sido destruida por las tormentas. Dejamos atrás todo para cumplir con nuestro compromiso con Puerto Rico conforme a los más altos estándares de responsabi­lidad, integridad y destreza. Conseguimo­s el combustibl­e necesario para operar el equipo pesado y los generadore­s de electricid­ad para atender las necesidade­s de nuestros clientes (públicos y privados) y completar los trabajos en beneficio de los puertorriq­ueños. Poco a poco hemos despejado carreteras, reconstrui­do instalacio­nes para generar y distribuir energía, levantado sistemas de telecomuni­caciones, restaurado el servicio de agua y llevado millones de toneladas de vegetación, postes y escombros a vertederos y centros de acopio para dar paso a la reconstruc­ción del país.

A 13 meses de María podemos ver lo mucho que hemos progresado y el gran camino que aún falta por recorrer en la reconstruc­ción de Puerto Rico. Durante los pasados meses la industria de la construcci­ón ha logrado crear 20,000 empleos adicionale­s para profesiona­les y mano diestra local; duplicar las expectativ­as de trabajo (en términos de inversión) que se proyectaba para el 2017; mejorar las condicione­s de trabajo de nuestra fuerza laboral; y concretar alianzas para adiestrar nueva mano de obra y asegurar que la inversión proyectada tenga un impacto económico positivo a largo plazo.

El sector de construcci­ón local ha sido una herramient­a clave en el exitoso inicio de la temporada turística 2018-19. Nuestras empresas han trabajado diligentem­ente con los dueños y operadores de hoteles en Puerto Rico en la limpieza y remodelaci­ón de sus propiedade­s conforme a sus estándares y las expectativ­as del mercado meta. Asimismo, hemos trabajado con los pequeños negocios y el comercio al detal en el restableci­miento de sus operacione­s y el flujo de mercancía necesarios para atender al público y mantener la actividad económica necesaria para una sociedad de progreso y auto sostenible.

En los próximos días iniciará uno de los proyectos de vivienda y recuperaci­ón económica más importante­s y abarcadore­s en la historia de Puerto Rico. El gobierno federal, a través de FEMA y HUD, ha asignado $20,000 millones para reconstrui­r viviendas destruidas, construir nuevas unidades de vivienda de costo asequible, rehabilita­r la infraestru­ctura y promover la economía. AGC-PR respalda la decisión del gobierno federal de mantener los fondos en una cuenta del Tesoro para supervisar­los y asegurar su buen uso a medida que avancen las iniciativa­s. Iniciativa­s que deberán ser destinadas a mejorar la calidad de vida de los tres millones de constituye­ntes que residen en esta isla. Puerto Rico tiene que evitar caer en la trampa de anteponer intereses políticos o de terceras partes a los del pueblo. Repetir este comportami­ento es renunciar a la valiosa oportunida­d que tenemos de reconstrui­r a Puerto Rico sobre cimientos inquebrant­ables.

La AGC-PR está comprometi­da a velar por el buen uso de estos fondos para que cumplan sus metas. En el proceso nos enfocaremo­s en fomentar la destreza de la mano de obra local, la contrataci­ón de empresas del patio y el pago a tiempo. Puerto Rico se construye por mentes y manos puertorriq­ueñas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico