El Nuevo Día

Ventas de Halloween experiment­an alza de doble dígito

●●● Este año las tiendas reportan incremento­s de doble dígito en disfraces y artículos relacionad­os

- MARIAN DÍAZ mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Las cosas en Puerto Rico están regresando a la normalidad y con ello, ha vuelto también el espíritu de fiesta y el deseo de celebrar el Día de las Brujas, según ejecutivos de varios comercios entrevista­dos.

“La gente está entusiasma­da, es algo que no nos esperábamo­s. Estamos 80% por encima al 2016”, expresó Lisset Hernández, gerente de Teatrocent­ro en San Patricio Plaza, sobre el alza en ventas que experiment­a el negocio. Señaló que el incremento de clientes comenzó a mediados de octubre y aún continúa. “El domingo pasado no paraba la gente de llegar, al punto que tuvimos que llamar empleados adicionale­s para que vinieran a trabajar”, agregó.

Ayer, pasado el mediodía, había decenas de clientes en la tienda y una larga fila en la caja registrado­ra. La compra promedio con el impuesto ha rondado entre $44 y $50, según la gerente, aunque ha habido clientes que han gastado hasta $300 en su disfraz.

El 40% del total de las ventas en Halloween ha sido en productos de maquillaje en Teatrocent­ro y casi la totalidad de las transaccio­nes son con tarjetas de débito o de crédito, y muy pocas en efectivo, agregó Hernández.

¿Cuáles han sido los disfraces más vendidos?, preguntó Negocios. “La tendencia este año ha sido a crear sus propios disfraces. Nos han pedido vestuarios de las series ‘Casa de Papel’ o ‘Las Mujeres del Cable’, y les ayudamos a crearlos”. Mencionó que se han movido mucho los mamelucos rojos con cualquier tipo de máscara o con antifaz, además de los disfraces de brujas con su sombrero. Para los más pequeños, los de mayor demanda siguen siendo los disfraces de profesione­s, como bombero, policía, ingeniero -que lleva el casco amarillo- y los doctores, además de los súper héroes.

Sobre el inventario, señaló que ya lo tenían almacenado desde el año pasado, pues María paralizó las ventas. Teatrocent­ro cuenta también con un taller donde confeccion­an sus diseños para clientes en la isla y para enviar a boricuas en Estados Unidos.

La empresa tuvo tiendas en Aguadilla y en Ponce, pero al momento solo le queda la de Guaynabo. El huracán María destruyó el local de Ponce, y el de Aguadilla había cerrado antes.

No obstante, la demanda de los clientes de Ponce y otros municipios motivó a la empresa a ofrecer servicio de entrega a través de la compañía Island Wide, lo cual ha ayudado también a incrementa­r las ventas. Hernández explicó que han recibido pedidos de disfraces de distintos puntos de la isla, la orden le llega al cliente al siguiente día, y no requieren mínimo de compra. Añadió que reabrirán en Ponce, pero aún no hay una fecha determinad­a.

Mientras, las ventas de Halloween en las tiendas Walmart también han estado muy positivas. “Hemos tenido incremento­s de doble dígito en todos los renglones: en disfraces, dulces y en el ‘bakery’”, dijo Iván Báez, director de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamen­tales de la cadena en la isla. Sostuvo que en el caso particular de los artículos de repostería, el alza es de 90%, debido a que el año pasado gran parte de la isla no tenía energía eléctrica y en las tiendas apenas hubo producción para esa temporada.

Tanto Hernández como Báez estimaron que las ventas de disfraces continuará­n hasta este fin de semana, y en el caso de Teatrocent­ro tendrá hoy descuentos de 50% en algunos disfraces.

“El domingo pasado no paraba la gente de llegar, al punto que tuvimos que llamar empleados adicionale­s” LISSET HERNÁNDEZ GERENTE DE TEATROCENT­RO

 ??  ??
 ?? Archivo ?? En Teatrocent­ro, en Guaynabo, el 60% de la venta ha sido en disfraces para adultos y la empresa ha vendido 80% más que lo que generó en el año 2016 para esta misma temporada.
Archivo En Teatrocent­ro, en Guaynabo, el 60% de la venta ha sido en disfraces para adultos y la empresa ha vendido 80% más que lo que generó en el año 2016 para esta misma temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico