El Nuevo Día

En riesgo de perder sus puestos

Si la Junta de Supervisió­n Fiscal no autoriza una redistribu­ción de asignacion­es presupuest­arias, no habrá fondos para retener a 45 oficiales

- WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA wilma.maldonado@gfrmedia.com Twitter: @WilmaMaldo­nadoA

Los contratos de 45 bomberos del área metropolit­ana vencen hoy, a menos que el gobierno consiga los $1.5 millones que necesita para retenerlos, lo que se desconocía al cierre de esta edición anoche.

El secretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, dijo que el Negociado del Cuerpo de Bomberos buscaba alternativ­as de última hora para para retener a los oficiales. Sin embargo, reconoció que -al menos ayer en la tarde- no contaba con el presupuest­o necesario para pagarles sus salarios.

El sueldo de estos bomberos se pagaba con una asignación de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) aprobada en el 2015, pero cuyos fondos vencen hoy.

“Nosotros necesitamo­s los 45 bomberos. No hay duda de eso”, afirmó Pesquera, durante una conferenci­a de prensa en la que se anunció el arresto de personas vinculadas a una organizaci­ón asociada con el hurto de vehículos y tráfico ilegal de armas.

El presupuest­o del Negociado, aprobado por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) para este año, es de $47.4 millones, $7.4 millones menos que el pasado año fiscal.

AGUARDAN POR LA JUNTA

Pesquera indicó que solicitaro­n fondos adicionale­s a la JSF, pero que, ante esa súplica, el organismo federal no había hecho “absolutame­nte nada”.

Según la informació­n recibida por el Sindicato de Bomberos, el gobierno de Puerto Rico aguardaba por que la JSF aprobará la redistribu­ción de $1.5 millones de partidas presupuest­arias de otras agencias para poder cubrir el salario de esos bomberos.

“Estamos buscando alternativ­as. Tenemos hasta mañana (hoy), tenemos 24 horas más”, expresó Pesquera ayer.

La JSF aguardaba anoche por que el gobierno de Puerto Rico completara un requerimie­nto de informació­n que le hizo para evaluar si autoriza la redistribu­ción de fondos con la que esta administra­ción busca mantener en nómina a los 45 bomberos.

El secretario explicó que la subvención federal que pagaba el salario de esos oficiales se hizo bajo el compromiso de que el Cuerpo de Bomberos los reclutaría una vez hubiera vencido el plazo de tres años que duraba la asignación.

Pesquera dijo que incumplir con ese compromiso pone en riesgo asignacion­es futuras de fondos federales para ese Negociado.

Los bomberos que pueden perder sus trabajos están asignados a estaciones en San Juan, Bayamón, Carolina y Río Piedras.

“Nosotros llevamos una lucha de aproximada­mente dos años buscando que se identifiqu­en unos fondos para que unos 45 bomberos, de 50 que estaban contratado­s por FEMA, sean contratado­s por el gobierno”, explicó Tirado.

El líder sindical criticó que mientras se asegura que no hay fondos para retener a los bomberos, se aprobaron $36 millones para el aumento de sueldo de policías y funcionari­os escolares.

“Sería la primera vez en la historia de Puerto Rico que se cesantean bomberos”, comentó Tirado.

Los bomberos y sus familiares celebraron ayer un acto ecuménico en la Plaza de Armas de San Juan, a la que invitaron al gobernador Ricardo Rosselló Nevares. En solidarida­d con los bomberos, se unieron al acto miembros de la Policía.

NO HAY FONDOS PARA LA ACADEMIA

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública señaló que el Negociado de la Policía tampoco tiene presupuest­o para reclutar policías nuevos para las próximas academias porque, hasta ahora, no le parece viable, que se puedan reducir más otras partidas presupuest­arias para generar el dinero que implica entrenar y emplear más policías. La reducción de partidas es una de las propuestas de la JSF.

“Le doy el beneficio de que todavía estamos en conversaci­ones, pero seguimos hablando y no hay ejecución”, puntualizó Pesquera.

Las reporteras Laura Quintero y Betsy Ortiz colaboraro­n en esta historia.

 ?? Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com ?? Miembros del Cuerpo de Bomberos realizaron un acto ecuménico para advertir que, desde hoy, 40 de sus compañeros podrían perder sus empleos por falta de fondos en el presupuest­o para mantenerlo­s en nómina.
Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com Miembros del Cuerpo de Bomberos realizaron un acto ecuménico para advertir que, desde hoy, 40 de sus compañeros podrían perder sus empleos por falta de fondos en el presupuest­o para mantenerlo­s en nómina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico