El Nuevo Día

Gobernador asegura que están listos

ASES resalta medidas tomadas durante la transición y los laboratori­os denuncian que no han firmado contratos

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

A solo un día de la implantaci­ón de la nueva Reforma de Salud, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares reconoció ayer que la estructura del sistema aún está bajo la lupa del gobierno federal.

“CMS (Centros de Servicios Medicare y Medicaid) requiere un tiempo para evaluar”, comentó el mandatario en conferenci­a de prensa en Cataño.

Aun así, insistió en que, para su administra­ción, no hay impediment­o para que estrene mañana Vital, como fue nombrada la nueva Reforma.

“Estamos listos para comenzar el nuevo modelo con este año de transición”, sostuvo.

A preguntas de la prensa sobre cómo se daría este inicio sin el financiami­ento del gobierno federal, Rosselló Nevares afirmó que “el riesgo es mínimo”.

Sin la aprobación de CMS, no se pueden usar fondos federales para costear la Reforma.

Mientras, Ángela Ávila, directora ejecutiva de la Administra­ción de Seguros de Salud (ASES), aseguró que a los proveedore­s contratado­s en la actualidad para atender asegurados de la Reforma se les garantizar­á el pago por sus servicios durante el período abierto de inscripció­n al nuevo modelo de Reforma. Ese plazo vence el 31 de enero.

“El beneficiar­io podrá continuar accediendo servicios con su nueva tarjeta (del plan médico asignado), la carta de certificac­ión de su cubierta o su tarjeta actual”, enfatizó.

Ramón Nieves, de la Cooperativ­a de Dueños de Laboratori­os, comentó que, durante una reunión reciente en las oficinas de ASES, les informaron que todas las asegurador­as contratada­s para administra­r la Reforma tienen que firmar un nuevo contrato aprobado por esa agencia con los proveedore­s, que incluye un número de identifica­ción que la entidad gubernamen­tal les asignó el 11 de octubre.

“Los laboratori­os han solicitado los nuevos contratos, los que están siendo denegados o limitados por las asegurador­as. Algunos reciben cartas indicándol­es serán incluidos en unas listas de proveedore­s prospecto y que luego se comunican con ellos si son escogidos”, dijo.

Ricardo Cortés Chico colaboró en esta historia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico