El Nuevo Día

Pide revocar los permisos

Tras decisión de que Energy Answers empezó a construir su planta ilegalment­e

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Luego que un juez determinar­a que Energy Answers inició ilegalment­e la construcci­ón de su planta incinerado­ra de basura en Arecibo, la Coalición de Organizaci­ones Anti-Incineraci­ón exigió ayer que las agencias federales y estatales revoquen todos los permisos aprobados a la empresa.

Myrna Conty, portavoz de la Coalición, sostuvo que la decisión del juez superior Santiago Cordero Ocasio, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, “valida” los planteamie­ntos ciudadanos de que Energy Answers no estaba autorizada a construir en su predio de casi 97 cuerdas, en el barrio Cambalache.

“No queremos que las agencias engaveten o archiven el caso, porque después lo reviven. Pedimos que, de una vez y por todas, digan por escrito, en blanco y negro, que el proyecto no va”, declaró Conty a El Nuevo Día.

El juez concluyó que el hincado de pilotes hecho por Energy Answers, su ubicación en el subsuelo y el uso de maquinaria para re- mover terreno y material vegetativo “fue contraria a derecho”, porque la empresa no contaba con el permiso necesario para ello.

Energy Answers tenía un permiso simple para la extracción de la corteza terrestre, obtenido en marzo de 2017, para hincar cuatro pilotes de prueba. El permiso de urbanizaci­ón o construcci­ón estaba pendiente.

“NO PROCEDE”

“Ante esta realidad, lo primero que tiene que pasar es que la EPA (Agencia federal de Protección Ambiental) revoque el permiso de aire (PSD, en inglés) que otorgó, porque estaba condiciona­do a que la construcci­ón iniciara. Si el juez determinó que la construcci­ón fue ilegal, el permiso no procede”, afirmó Conty.

Añadió que la Junta de Calidad Ambiental, ahora adscrita al Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s, “también debe revocar el permiso de aire estatal”, ya que está condiciona­do a un PSD vigente.

“Lo otro que tiene que pasar es que la Junta cumpla con la orden de otro tribunal y nos dé una vista administra­tiva o nos explique por qué el permiso de aire no se puede revocar. Nos han dado largas con el asunto, diciéndono­s que el proyecto ya no es parte de la política pública”, dijo.

Conty se refirió a que, el pasado 10 de febrero, el gobernador Ricardo Rosselló anunció que el proyecto de Energy Answers no era compatible con su política pública de manejo de desperdici­os y producción de energía.

Rosselló, sin embargo, no descartó evaluar otros proyectos de incineraci­ón.

“Si el gobernador retiró su endoso a Energy Answers, con más razón las agencias federales y estatales deben revocar todos los permisos que otorgaron”, insistió la portavoz.

Conty, por último, pidió a la Junta de Planificac­ión que revoque la consulta de ubicación de la incinerado­ra. “Esta determinac­ión del juez (Cordero Ocasio) es informació­n adicional de que Energy Answers miente y hace trampa”, manifestó.

Al cierre de esta edición, fue imposible obtener una declaració­n de Energy Answers. Su portavoz en la isla no respondió llamadas ni mensajes de texto, y en las oficinas de Nueva York tampoco atendieron una petición de entrevista.

 ?? Archivo ?? Conty reclamó a las agencias que se expresen “en blanco y negro” en torno a la incinerado­ra de Energy Answers.
Archivo Conty reclamó a las agencias que se expresen “en blanco y negro” en torno a la incinerado­ra de Energy Answers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico