El Nuevo Día

Recuerdan a víctimas de ataque antisemita

La actividad anoche sirvió para hacer un reclamo de paz y tolerancia

- BETSY ORTIZ betsy.ortiz@gfrmedia.com Twitter: @betsyivett­e12

La comunidad judía en Puerto Rico se congregó ayer frente al Monumento al Holocausto, en el lado sur del Capitolio, para honrar la memoria de las 11 víctimas fatales de la masacre perpetrada el sábado en una sinagoga en la ciudad de Pittsburgh, en Pensilvani­a.

Con la luz de más de un centenar de velas, la comunidad judía simbolizó un llamado a la paz y la tolerancia para repudiar los crímenes de odio contra cualquier grupo.

“Hoy, nos reunimos aquí, en el Monumento al Holocausto frente

“Este acto del sábado nos hace reafirmarn­os en la misión de ser agentes de cambio y comprensió­n”

DIEGO MENDELBAUM LÍDER DEL CENTRO COMUNITARI­O JUDÍO

al Capitolio, junto a nuestros hermanos puertorriq­ueños, para honrar la memoria de las 11 víctimas fatales del ataque antisemita y para repudiar firmemente la intoleranc­ia, el antisemiti­smo, el odio y la violencia”, expresó Diego Mendelbaum, líder del Centro Comunitari­o Judío, en Miramar, quien tuvo a cargo la ceremonia.

“Esta masacre constituye el más sangriento ataque antisemita registrado en suelo norteameri­cano, un ataque sin precedente­s contra la comunidad judía”, abundó.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares asistió a la actividad, que reunió a representa­ntes de diversos sectores de la comunidad puertorriq­ueña. También estuvieron presentes Guillermo Hernández, director de la Oficina de Base de Fe del Municipio de San Juan; la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario; los legislador­es Henry Neumann, Miguel A. Pereira y Eduardo Bhatia y el cónsul honorario de Israel en la isla, David Efron.

El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, también participó en el evento.

Los actos sirvieron también para recordar a las 17 víctimas puertorriq­ueñas de la masacre de 1973, ocurrida en el aeropuerto de Lod, en Israel, en la que un grupo terrorista atacó la instalació­n y murieron 106 personas.

“Puerto Rico sufrió este dolor, como nosotros lo sufrimos hoy”, señaló Mendelbaum.

Respecto al ataque del sábado, Mendelbaum, también líder de la sinagoga Shaare Zedeck, indicó que acentúa la necesidad de luchar contra la intoleranc­ia.

“Nadie debe sentir miedo... Este acto del sábado nos hace reafirmarn­os en la misión de ser agentes de cambio y comprensió­n, hay que continuar la obra de Dios y hacer de este mundo uno mejor. En la lucha contra la intoleranc­ia, tenemos aliados como ustedes”, dijo a los presentes.

El cónsul Efron leyó un mensaje del primer ministro de Israel, en el que resaltó que los judíos son “más fuertes que el odio”.

 ?? David.villafane@gfrmedia ?? Con la luz de más de un centenar de velas, la comunidad judía simbolizó un llamado a la paz.
David.villafane@gfrmedia Con la luz de más de un centenar de velas, la comunidad judía simbolizó un llamado a la paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico