El Nuevo Día

Sector de cannabis abraza la digitaliza­ción

●●●Plataforma­s digitales están ayudando a aumentar el registro y certificac­ión de pacientes

- ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@elnuevodia.com

La plataforma digital que permite obtener la certificac­ión como paciente autorizado para el uso del cannabis medicinal está recibiendo un mayor apoyo tanto de pacientes como de médicos certificad­os, y a pocas semanas de su lanzamient­o ya ha acumulado más de 2,000 solicitude­s procesadas, de acuerdo con Antonio

Quilichini, director de la Oficina de Cannabis Medicinal, adscrita al Departamen­to de Salud.

Según Quilichini, cada vez más personas están usando la plataforma, e igualmente está aumentando el número de recomendac­iones médicas que llegan por esa vía. “El proceso ‘online’ está siendo sumamente exitoso y las personas están satisfecha­s, primero por un ‘voucher’ que les da acceso inmediato al momento de la aprobación y porque las tarjetas se están emitiendo más rápido”, afirmó.

El “voucher” o vale al cual se refirió el director es una autorizaci­ón que se emite por 15 días para utilizar el cannabis medicinal mientras se espera por la tarjeta oficial. Esa tarjeta, aseguró el funcionari­o, está saliendo normalment­e en el término de dos días.

Indicó que su oficina está empezando a ver una migración de lo que es la radicación en persona hacia lo que es la plataforma, “y así nos lo están expresando, tanto los pacientes, como los gestores que están utilizándo­la y los médicos”.

Añadió que la plataforma al presente se encuentra en una fase piloto que empezó el pasado 19 de octubre y el cual correrá por seis semanas hasta el 30 de noviembre, periodo durante el cual las personas que utilicen la plataforma digital se les exime del pago de los $25 del registro. Sólo tendrán que pagar $19.95 por el uso del sistema.

Por otro lado, el incremento en el uso de la plataforma digital ha acelerado el registro de pacientes, a juicio de Quilichini. Según el funcionari­o, al cierre de la semana pasada habían cerca de 40,700 personas registrada­s, y estimó que en los pasados días la cifra debió superar los 41,000 en total. La meta del Departamen­to de Salud es alcanzar los 100,000 pacientes certificad­os.

El proceso para certificar­se por vía digital es similar al que se hace en persona, recalcó el portavoz de la agencia. “Para el paciente es el mismo trámite. Tiene que seguir visitando un médico. Lo que cambia es que este, en vez de llenar un papel físico, se conecta a la plataforma”, señaló.

Explicó que los médicos certificad­os tienen una contraseña para acceder a la plataforma mientras están evaluando al paciente y lo que antes llenaban en papel, ahora lo llenan a través de la computador­a.

De esa forma, expresó, se está facilitand­o todo el proceso, ya que al recibirse la solicitud digitaliza­da, la oficina no tiene que manejar tanto papeleo porque “toda la informació­n que necesitamo­s y requerimos está en sistema”.

La plataforma gubernamen­tal no es el único ejemplo exitoso de este tipo de proceso, ya que IslandMed, un servicio privado de telemedici­na para el sector de cannabis medicinal, está experiment­ando un crecimient­o similar.

Federico Hernández, un portavoz de la empresa, indicó que ya tienen 23,000 pacientes inscritos en su servicio, el cual le permite a estos concertar citas, tanto iniciales como de seguimient­o, con sus médicos. La plataforma se conecta también con la gubernamen­tal para certificar pacientes, añadió.

“El ‘online’ proceso está siendo sumamente exitoso y las personas están satisfecha­s” ANTONIO QUILICHINI DIRECTOR DE LA OFICINA DE CANNABIS MEDICINAL

 ??  ??
 ?? Shuttersto­ck ?? Según el director de la Oficina de Cannabis Medicinal, al cierre de la semana pasada habían cerca de 40,700 personas registrada­s en la plataforma de certificac­ión de cannabis medicinal.
Shuttersto­ck Según el director de la Oficina de Cannabis Medicinal, al cierre de la semana pasada habían cerca de 40,700 personas registrada­s en la plataforma de certificac­ión de cannabis medicinal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico