El Nuevo Día

Elogia filme boricua sobre golpe del racismo

-

En ocasiones nuestros padres, en el afán de corregirno­s, no lo hacen de la mejor manera. A veces olvidan que la crítica implacable de un padre o madre a sus hijos puede hacer un daño difícil de reparar. Es mucho más triste cuando esa crítica es totalmente equivocada. En algunos casos esos supuestos consejos, llenos de ignorancia, fomentan el racismo y/o el machismo. Lo irónico es que esos padres, en el fondo, aman a sus hijos. Pero, solo creen en continuar con las costumbres de solo exaltar valores patriarcal­es.

Estos son algunos temas presentes en el filme puertorriq­ueña “Angélica”, que recibió mención honorífica en el New York Latino Film Festival 2017. Además, Michelle Nonó, quien tien el papel protagónic­o, ganó el premio de Mejor Actriz en el Festival Internatio­nal Du Film Panafricai­n 2018, en Cannes, Francia. Su personaje es el de la hija de una familia biracial que busca su identidad como mujer afrodescen­diente. En la trama se destapan conflictos de género y raza. Angélica es negra y creció oyendo a su madre decirle fea.

La película incluye la labor excelentís­ima de Johanna Rosaly, así como de René Moclova. Además, Willie Denton y Modesto Lacén hicieron un buen trabajo, al igual que toda la producción. Aunque en Puerto Rico no exista un racismo tan exagerado como en otros países, no quiere decir que no haya discrimen racial. Siempre hay margen para mejorar y en nuestro vocabulari­o quedan palabras y frases que hay que eliminar. Nadie debe perderse esta película.

Félix D. Torres, San Juan

 ?? Archivo ?? La cinta Angélica ha ganado varios premios. La foto capta una escena con las actrices Michelle Nonó y Johanna Rosaly.
Archivo La cinta Angélica ha ganado varios premios. La foto capta una escena con las actrices Michelle Nonó y Johanna Rosaly.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico