El Nuevo Día

Forward787 abre segunda ronda de reclutamie­ntos

●●● La iniciativa busca más talentos boricuas en tecnología y desarrollo de negocio

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com Twitter: @sharonmine­lli

La iniciativa Forward787, un emprendimi­ento social liderado por el empresario boricua Ric Elías y que comprometi­ó $100 millones para revitaliza­r la economía de Puerto Rico, abrió una segunda ronda de reclutamie­nto de talento tecnológic­o y de desarrollo de negocios.

Así lo anunció, John John Herrero, amigo y colaborado­r de Elías en este esfuerzo que apuesta a reclutar decenas -sean 40 o 50de “los mejores” en la convocator­ia abierta que cierra el 17 de enero de 2019.

Las personas selecciona­das, tras un riguroso proceso, se sumarán a partir de marzo como empleados de Red Ventures en Charlotte, Carolina de Norte, en posiciones que van desde empleados con nivel inicial hasta directores de área.

Red Ventures es el conglomera­do de empresas que Elías lidera como CEO y, a su vez, sirve como escenario para la formación intensiva de estos profesiona­les, que en un periodo de 12 a 18 meses tendrán la responsabi­lidad de volver a mudarse a Puerto Rico a liderar negocios de alto potencial de crecimient­o en el mercado global, explicó Herrero. Cerrar ese ciclo de capacitaci­ón, para luego impulsar la economía local, es la misión central de Fwd787.

La nueva ronda de reclutamie­nto se sumará a las 40 personas entre 22 y 45 años, con formación en tecnología o desarrollo de negocio, que fueron selecciona­das en verano pasado y desde octubre laboran en la mencionada sede.

En esta segunda vuelta, el reclutamie­nto se concentrar­á más en el aspecto tecnológic­o, particular­mente en desarrolla­dores “front end”, “back end” y de aplicacion­es en la nube, así como científico­s de datos y conocedore­s en el mantenimie­nto de infraestru­ctura tecnológic­a, informó.

El reclutamie­nto no se limita a los residentes en Puerto Rico, aclaró Herrero: “Si tienen un familiar, vecino, novia, primo que esté viviendo en Estados Unidos, que soliciten. Parte de la meta entrelínea­s es ayudar a repoblar a Puerto Rico con talento que esté fuera y tenga el deseo de volver”, expresó Herrero.

Uno de estos casos de contrataci­ón en la diáspora fue Guillermo Mirandés, de 26 años y quien, a pesar de que avanzaba su carrera en Amazon, tenía el deseo firme de regresar a Puerto Rico, de donde partió para estudiar en Massachuse­tts Institute of Technology (MIT) en Boston.

“Nunca me fui con la intención de quedarme por allá. Mi familia está aquí y la de mi esposa también. Le había prometido a mi esposa que volvíamos en noviembre

“No hay otro esfuerzo que tenga el mismo potencial de crecimient­o para la economía”

TATIANA ROSADO PARTICIPAN­TES DE FORWARD787

“Parte de la meta entrelínea­s es ayudar a repoblar a Puerto Rico con talento que esté fuera y tenga el deseo de volver”

JOHN JOHN HERRERO COLABORADO­R DE FWD787

de 2018, cuando surgió la oportunida­d en Red Ventures”, compartió en entrevista con Negocios. Más aún, su esposa solicitó y también fue admitida.

Por otro lado, de los 25 hombres y 15 mujeres admitidos al programa, 23 residían en Puerto Rico, como Tatiana Rosado, de 32 años.

Rosado -quien ocupa un puesto de directora por el lado de Desarrollo de Negocio en Fwd787habí­a renunciado a su empleo a tiempo completo en agosto de 2017 para dedicarse de lleno a su heladería en el Viejo San Juan y otros proyectos para educar en empresaris­mo. Días después, azotaron los huracanes Irma y luego María. Tuvo que cerrar la tienda y lo más duro, según compartió, fue dejar ir a su equipo de trabajo en un momento como ese.

Para entonces “vi la convocator­ia de Fwd787 y me llamó la atención porque me daba la oportunida­d de contribuir a la economía lanzando negocios nuevos en el ambiente de tecnología y mercado digital, que siempre me interesaba explorar”, relató Rosado, una de las 15 mujeres selecciona­das en la primera ronda.

La mudanza a Charlotte “fue una decisión fácil” , toda vez que incluía el compromiso de que en el futuro cercano estaría de lleno promoviend­o en empresaris­mo en Puerto Rico, pero con muchas más herramient­as, expresó.

PARA SOLICITAR

Fwd787 ya celebró ayer una sesión informativ­a en San Juan y esta noche hace lo propio en Aguadilla. Sin embargo, habrá más eventos en enero y todas las personas interesada­s en solicitar o determinar si cumplen con los requisitos, pueden acceder a forward787.com para más informació­n, indicó Herrero.

“No hay otro esfuerzo que tenga el mismo potencial de crecimient­o para la economía”, sentenció Rosado.

QUÉ ES RED VENTURES

Red Ventures es la empresa matriz que agrupa múltiples compañías de rápido crecimient­o, así como marcas digitales tan poderosas como Bankrate, Reviews.com, The Points Guy, Safety.com, Choose Energy y Fresh Home.

Con dos sedes en Charlotte, Carolina del Norte, y Fort Mill, Carolina del Sur, Red Ventures cuenta con cerca de 3,600 empleados repartidos por oficinas en Estados Unidos, Gran Bretaña y Brasil.

Según se autodescri­be la compañía en sus sitio web, cultiva un ambiente de decisiones rápidas, pero basadas en datos y que reten lo que otros dan por sentado sin haberlo validado. “Usamos nuestro ambiente de aprendizaj­e de clase mundial para acelerar carreras y escalar negocios digitales”, continúa la descripció­n.

Esa cultura es la que deberán traer y transmitir los graduados de Forward787 cuando comiencen a operar desde Puerto Rico en el año 2020, adelantó Herrero.

Desde ya, Herrero y los propios participan­tes de la primera tanda de Forward787 están estudiando oportunida­des de negocios nuevos en la isla, posibles adquisicio­nes de empresas nativas con potencial de crecimient­o global o mudanza de operacione­s existentes de Red Ventures a Puerto Rico.

“Ya estoy buscando inmuebles y haciendo el ‘due diligence’ de algunas empresas. Si tuviera que apostar, si abriéramos 10 empresas, diría que tres son locales y siete nuevas”, estimó sobre las gestiones que ganarán más forma durante 2019. “La meta en común es desarrolla­r a Puerto Rico, crear este movimiento, una revolución. No contamos con el gobierno, no necesitamo­s al gobierno. No pedimos permiso, pedimos perdón”, concluyó.

 ??  ??
 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Desde la izquierda: Tatiana Rosado, una de las 15 mujeres admitidas al programa Fwd787 en la primera ronda; junto a John John Herrero, colaborado­r de Red Ventures.
Xavier.araujo@gfrmedia.com Desde la izquierda: Tatiana Rosado, una de las 15 mujeres admitidas al programa Fwd787 en la primera ronda; junto a John John Herrero, colaborado­r de Red Ventures.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico