El Nuevo Día

Ley facilitará despacho de medicament­os

Se faculta a los farmacéuti­cos a utilizar su discreción para despachar recetas durante una catástrofe como la vivida con el huracán María

-

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1560 que flexibiliz­a el procedimie­nto para atender repeticion­es de medicament­os en medio de una emergencia como la provocada por el huracán María.

Específica­mente, la iniciativa faculta a los farmacéuti­cos a que puedan utilizar su juicio para despachar los medicament­os en aquellos casos que no sea posible la comunicaci­ón normal con el médico durante una catástrofe, informó La Fortaleza en un comunicado de prensa.

“La destrucció­n provocada por el huracán María afectó profundame­nte la infraestru­ctura de las telecomuni­caciones en Puerto Rico, dejando incomunica­das y aisladas a miles de personas. Como resultado, muchos pacientes perdieron comunicaci­ón con sus médicos prescribie­ntes e incluso, llegaron a quedarse sin la receta para continuar con su tratamient­o farmacológ­ico”, justificó el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, quien es autor de la medida.

La Fortaleza, además informó que el Proyecto de la Cámara 1034, también de la autoría de Méndez, fue convertido en ley. Esta iniciativa busca agilizar la importació­n

“(Tras el huracán) muchos pacientes perdieron comunicaci­ón con sus médicos”

CARLOS “JOHNNY” MÉNDEZ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTA­NTES

de medicament­os y abaratar sus costos en Puerto Rico, se informó.

La medida simplifica la inscripció­n de un medicament­o en el Departamen­to de Salud de Puerto Rico mediante un formulario electrónic­o, una vez sea aprobado su uso por las autoridade­s federales.

La intención es que los medicament­os de nueva generación, en especial los bioequival­entes que son menos costosos, puedan entrar al mercado puertorriq­ueño con rapidez.

Finalmente, el gobernador firmó los proyectos del Senado 795 y 843, ambos de la autoría de la senadora por el distrito de Mayagüez, Evelyn Vázquez. Las medidas atienden el tema del suicidio y la salud mental.

El primero de los proyectos senatorial­es crea un Programa de Orientació­n y Difusión para la Prevención del Suicidio, adscrito a la Administra­ción de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). La segunda de las iniciativa­s sirve como complement­o y autoriza a que la ASSMCA pueda ofrecer gratuitame­nte programas de orientació­n y prevención del suicidio a través de la Corporació­n de Puerto Rico para la Difusión Pública.

El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés, informó que en los próximos días se estarán anunciando determinac­iones adicionale­s de Rosselló Nevares sobre las medidas aprobadas en la pasada sesión ordinaria de la Asamblea Legislativ­a.

 ?? Archivo ?? El gobernador firmó dos leyes asociadas al despacho y los precios de los medicament­os y otras dos medidas que buscan atender el tema de salud mental.
Archivo El gobernador firmó dos leyes asociadas al despacho y los precios de los medicament­os y otras dos medidas que buscan atender el tema de salud mental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico