El Nuevo Día

Un año de libertad supervisad­a

El hombre de Cabo Rojo fue arrestado por el FBI en noviembre y solicitó declararse culpable

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

El juez Gustavo Gelpí sentenció a un año de libertad supervisad­a al hombre de Cabo Rojo acusado por publicar en las redes sociales una amenaza de bomba contra la cadena de televisión CNN.

Gelpí acogió ayer la recomendac­ión de sentencia que acordaron las partes para Carlos Rodríguez Vidal, que incluía acreditar las cinco semanas de cárcel que cumplió tras su arresto.

El hombre de 59 años –y con historial de complicaci­ones médicas– admitió los hechos y había solicitado declararse culpable en una moción que su defensa sometió el 21 de diciembre.

“Las partes acuerdan que la sentencia recomendad­a aquí es razonable”, indica el acuerdo de culpabilid­ad.

Los delitos imputados exponían a Rodríguez Vidal a un máximo de 10 años de cárcel y $250,000 de multa, informó la Fiscalía federal tras el arresto.

Vestido con pantalón kaki y camisa de botones, manga corta y rayas rosas y azules –al menos una talla más grande para su constituci­ón delgada–, Rodríguez Vidal lucía nervioso cuando caminó hasta el podio en su vista de sentencia.

Junto al defensor público Javier A. Cuyar, el acusado se expresó arrepentid­o con voz temblorosa.

“Estoy arrepentid­o. Le doy gra- cias a mi familia, que me apoyó”, manifestó. “Lamento las consecuenc­ias… Me dedicaré al cuidado de mi madre”.

Además de la libertad supervisad­a, Rodríguez Vidal tendrá que pagar una multa de $100.

En noviembre, las autoridade­s le imputaron publicar en Twitter una amenaza de utilizar explosivos para causar daños a personas y propiedad, lo que es un delito federal.

Después de que la cadena de televisión CNN alertó al Negociado Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés), los agentes de esa agencia arrestaron a Rodríguez Vidal en su residencia, en Cabo Rojo, el 10 de noviembre.

Su detención fue el segundo arresto en Puerto Rico, en menos de un mes, por mensajes en medios digitales con amenazas de bombas, desde que las autoridade­s federales detuvieron en Florida a un hombre que envió dispositiv­os sospechoso­s de explosivos a personas ligadas a la cadena CNN.

El primer caso fue en octubre, cuando el FBI arrestó a Elvis Dávila, en San Germán, por supuestame­nte haber enviado mensajes amenazante­s a entidades judías en Estados Unidos.

También se informó que había enviado mensajes similares a institucio­nes en Puerto Rico.

Posteriorm­ente, Dávila solicitó cambiar de abogado, pero la magistrada Silvia Carreño denegó la petición y acogió la recomendac­ión de la defensa para que el acusado fuera transferid­o a la institució­n de atención psiquiátri­ca Butner, del Negociado Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), en Carolina del Norte.

“Lamento las consecuenc­ias… Me dedicaré al cuidado de mi madre”

CARLOS RODRÍGUEZ VIDAL IMPUTADO

 ?? Archivo ?? Los delitos imputados por amenazar a CNN exponían a Rodríguez Vidal a un máximo de 10 años de cárcel y $250,000 de multa.
Archivo Los delitos imputados por amenazar a CNN exponían a Rodríguez Vidal a un máximo de 10 años de cárcel y $250,000 de multa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico