El Nuevo Día

Sueños y optimismo

- JOSE L. BOLÍVAR FRESNEDA jbolivarpr@gmail.com

Las noticias sobre el estado crítico de nuestra economía no conducirán a soñar con un grado de optimismo sobre nuestro futuro. Así, propongo que nos concentrem­os en algunas posibilida­des que pudiesen crear un nuevo y más competitiv­o Puerto Rico.

Durante la década del 1940 se establecie­ron las bases de la estructura gubernamen­tal con la que actualment­e contamos. Para ese momento, con el desempleo en cifras dobles y una pobreza rampante, el gobierno se consideró como la fuente de empleo más sostenida y segura. Durante más de seis o siete décadas, el paradigma de que el sector privado no creaba la cantidad de empleos que requería la isla se perpetuó, y, por ende, vemos la inmensa cantidad de empleos en el sector público, y como si fuera poco, una tasa de participac­ión laboral que ronda alrededor del 40%.

Hemos visto en Estados Unidos que en décadas pasadas se han creado compañías en mercados que no existían. ¿Quién se hubiese imaginado a una compañía que promovía la transporta­ción sin tener ni un solo vehículo (Lift, Uber)? O, una compañía que promueve el uso de televisore­s sin tener uno (Apple TV)?

Imagínese ahora que la próxima compañía a estos o niveles similares la creara un puertorriq­ueño, en Puerto Rico.

¡No tendríamos la actual controvers­ia sobre la cantidad y la productivi­dad del sector gubernamen­tal!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico