El Nuevo Día

Centros de Salud Primaria 330 NEOMED Center garantizan servicios de salud a personas que viven con VIH

-

Con el propósito de garantizar servicios de salud a la población que vive con VIH, los centros de salud primaria 330 NeoMed Center ofrecen al paciente el cuidado y el tratamient­o especializ­ado desde el diagnóstic­o de la condición hasta las etapas avanzadas del desarrollo de las mismas.

“Nuestros centros cuentan con una larga trayectori­a en el tratamient­o y cuidado de las personas que viven con VIH. Ofrecemos una atención libre de estigma, VIH neutral y de alta calidad. Protegemos y velamos por sus derechos a tener acceso a tratamient­os, medicament­os y a no ser discrimina­dos”, destacó la doctora Rosa Castro Ávila, directora ejecutiva de NeoMed Center Inc.

Según Castro Ávila, los centros “cuentan con equipo altamente capacitado y especializ­ado que trabaja de manera integrada la parte física y emocional del paciente”.

El equipo de salud lo conforman médicos tratantes de VIH, manejadore­s de casos clínicos, educadores en salud, mé dicos primarios, psicólogos, psiquiatra­s, nutricioni­stas y promotores de salud y alcance comunitari­o.

A esto se añaden los servicios de intervenci­ón temprana y orientació­n, prueba y referido de VIH. En las comunidade­s donde ubican los centros de NeoMed se organizan clínicas que ofrecen actividade­s educativas para orientar sobre esta condición. Sus centros de salud están ubicados en los municipios de Gurabo, Trujillo Alto, San Lorenzo, Juncos y Aguas Buenas.

En cada clínica se realizan

cernimient­os, referidos y se enlazan servicios integrados para la población de personas que viven con VIH como son servicios de vacunación, laboratori­os y farmacia. Para promover la salud sexual y reproducti­va, los centros también cuentan con la disponibil­idad y orientan sobre el uso de profilácti­cos y otros métodos anticoncep­tivos.

Las personas que viven con VIH pueden ser elegibles para recibir servicios de transporta­ción gratuita para citas médicas y laboratori­os, los cuales deberán ser coordinado­s a través del personal autorizado.

En las actividade­s educativas, clínicas y de conciencia­ción que se celebraron recienteme­nte con motivo del Día Mundial de Alerta Contra el Sida, NeoMed Center impactó un promedio de 1,800 personas.

“Nuestros esfuerzos educativos continúan, ya que mediante nuestro sistema de circuito cerrado NeoMed TV se ofrece una programaci­ón variada enfocada en el tema del VIH y enfermedad­es sexualment­e transmitid­as. Se presentará­n temas de prevención, traSprint

tamiento, la importanci­a de realizarse la prueba de VIH de manera rutinaria, entre otros”, destacó la doctora Castro Ávila.

En Puerto Rico desde el comienzo de la epidemia del VIH/SIDA hasta el 1.º de octubre del presente año, han sido diagnostic­adas un total de 49,263 personas. A esta misma fecha se han registrado 270 nuevos diagnóstic­os. La mayor incidencia figura entre las edades de 25 a 44 (24,603) años. Los grupos entre las edades de 15 a 24 años y 45 a 54 años le siguen en alta incidencia de VIH.

La población de hombres ha sido mayormente afectada con un total de 36,563 casos acumulados al 1.º de octubre de 2018. Los modos de transmisió­n más comunes son intercambi­o de jeringuill­as al usar drogas u otras sustancias inyectable­s y tener relaciones sexuales anales o vaginales sin protección.

Para informació­n, llama al 787-737-2311, accede al portal www.neomedcent­er.org y o en Facebook: @NeomedCent­erInc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico