El Nuevo Día

Condena a represión en Nicaragua

Naciones muestran preocupaci­ón por el carácter autoritari­o de Daniel Ortega

- PAULA BERTOL

WASHINGTON.- Países del continente manifestar­on ayer su preocupaci­ón por la tendencia autoritari­a del presidente Daniel Ortega desde que protestas sacudieran a Nicaragua desde abril.

La panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño, primera vicepresid­enta de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, calificó como “crítica” la situación en la nación centroamer­icana al intervenir en una sesión extraordin­aria del Consejo Permanente de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA).

Tras realizar una presentaci­ón sobre la vulneració­n de derechos humanos en Nicaragua, Arosemena exhortó a los estados miembros de la organizaci­ón a “considerar el cumplimien­to de condicione­s que hacen aplicable la Carta Democrátic­a Interameri­cana”.

Ninguna delegación presentó un proyecto de resolución para activar la aplicación de la Carta Democrátic­a a Nicaragua, y no está claro si 24 de los 34 países miembros votarían a favor.

La aplicación de la Carta consiste en una variedad de iniciativa­s diplomátic­as para proteger la democracia y el estado de derecho en un país específico, que de fracasar podrían generar eventualme­nte la suspensión de ese país.

El embajador estadounid­ense Carlos Trujillo dijo a reporteros en el marco de la sesión que su de-

“No es uso normal de la fuerza. Estamos hablando de terrorismo de estado”

legación y otros países propondrán a mediados de enero convocar una reunión de cancillere­s para abordar la crisis de Nicaragua.

Varias delegacion­es coincidier­on en criticar con dureza al gobierno de Ortega durante la sesión convocada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú.

El embajador de Nicaragua, Luis Alvarado, rechazó la convocator­ia de la sesión porque aborda asuntos internos sin la anuencia del gobierno de Managua. Bolivia y Venezuela fueron las únicas delegacion­es que le expresaron apoyo.

 ?? Ap / archivo ?? La CIDH reporta como saldo de las protestas al menos 325 muertos, más de 2,000 heridos y 550 detenidos y enjuiciado­s.
Ap / archivo La CIDH reporta como saldo de las protestas al menos 325 muertos, más de 2,000 heridos y 550 detenidos y enjuiciado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico