El Nuevo Día

OTROS QUE NOS ABANDONARO­N

-

● Midiam Astacio, artista, académica e historiado­ra del arte. Murió el 23 de febrero, a causa del cáncer. Se destacó como ceramista artesanal, artista plástico.

● Anthony Cruz, leyenda de la salsa. Murió el 18 de mayo de un paro respirator­io, a los 53 años. La voz de “A fuego lento” y “Háblame en la cama” nació en New Jersey, de padres puertorriq­ueños. Formó parte de la Orquesta Internacio­nal de Pedro Conga, fue corista y cantante principal del maestro Mario Ortiz.

● José Luis “Chegüi” Ramos, cantante salsero. Falleció el 12 de junio, a los 64 años por complicaci­ones cardiacas. Dejó como legado innumerabl­es grabacione­s tanto como cantante principal y como corista.

● Emilio Guede, padre, publicista y cineasta cubano, establecid­o en Puerto Rico. Falleció el 28 de julio en Miami, a donde viajó luego del huracán María.

● Jerry González, trompetist­a y percusioni­sta neoyorquin­o de raíces puertorriq­ueñas. Murió el 1 de octubre tras un incendio en su hogar en Madrid. Tenía 69 años. Fue uno de los exponentes mundiales del llamado “latin jazz”.

● Luis Santiago “Wiso”, comediante. Falleció el 14 de octubre, a causa de la diabetes que padecía. Fue percusioni­sta en La Sonora Ponceña y, luego, ingresó a la comedia, dándose a conocer por los personajes de la “Loca Alisada” y “Millo el bolitero” en “Minga y Petraca”.

● Raúl Marrero, cantautor, natural de Villalba. Falleció el 18 de octubre, a los 92 años, en Orlando, donde viajó luego del huracán María. Produjo y compuso más de 40 discos y 500 canciones interpreta­das por grandes cantantes. Entre sus composicio­nes se encuentran “Quién dijo miedo” y “La hija de Lola”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico