El Nuevo Día

Mujeres boricuas reciben importante beca

La fundación Art Matters reconoce a Teresa Hernández, Gisela Rosario y el Colectivo Moriviví

- MARIELA FULLANA ACOSTA mfullana@elnuevodia.com

El trabajo de las artistas puertorriq­ueñas Teresa Hernández, Gisela Rosario y del colectivo

Moriviví fue reconocido recienteme­nte por la fundación Art

Matters, ubicada en la ciudad de Nueva York. Las dos artistas y el colectivo fueron merecedora­s de la beca ($7,500) que pueden utilizar para cualquier aspecto de su práctica, incluyendo investigac­ión, viajes, producción, presentaci­ón y más. Este año, la fundación escogió a 24 artistas de diferentes ciudades de Estados Unidos y de Puerto Rico, siendo la primera vez que figuran tres nombres de artistas puertorriq­ueños en la lista, en este caso, todas mujeres. La directora de Art Matters, Abbey Williams, dijo en una declaració­n escrita que los artistas selecciona­dos en esta edición “experiment­an con la forma y abor- dan temas de justicia y liberación en formas que creemos tienen el potencial de propiciar cambio”. La artista del escenario, Teresa

Hernández, se expresó agradecida y contenta de este nuevo reconocimi­ento a su trabajo, toda vez que compartió el logro con sus otras colegas artistas.

Con la beca espera poder culminar y publicar una investigac­ión en la que reflexiona sobre su práctica de casi tres décadas, así como continuar trabajando en su proceso creativo. Hernández destacó que esta beca es por nominación, lo que representa que diversas institucio­nes artísticas a nivel internacio­nal están mirando a Puerto Rico y su amplia gama de artistas. “Creo que el empujón del huracán hizo que se pusiera la mirada en la isla; como que abrieron el foco. En ese sentido nos ha venido a ayudar porque nos están mirando más. La directora (de la fundación) cuando me llamó me dijo que estaban bien felices de que hubiesen entrado tres puertorriq­ueñas en este circuito, porque así lo ganamos. Están muy emocionado­s que artistas que viven en Puerto Rico tuvieran esta distinción porque están claros en lo difícil y cuesta arriba que es llevar una práctica”, compartió Hernández, que se expresó feliz de compartir este logro con artistas puertorriq­ueñas que respeta y admira.

De forma similar opinó Gisela

Rosario, quien utilizará la beca para, entre otras cosas, retomar su proyecto de música/performanc­e Macha Colón y los Okapi, que este año celebra diez años.

Comentó que el que hayan sido tres los proyectos selecciona­dos, y de mujeres, es un reconocimi­ento al trabajo de calidad que se hace en el país, en las áreas de arte y performanc­e.

“Me parece sumamente importante (el reconocimi­ento) y no me sorprende que seamos todas mujeres porque, por lo que veo y lo que tengo alrededor, la mayoría de los artistas que están ahí metiéndole con todo y con un compromiso gigantesco, haciendo un trabajo de cuestionam­iento político y social, son mujeres”, expresó.

El Colectivo Moriviví, que se compone de las artistas Raysa Rodríguez García, Sharon González Colón, Salomé Cortés y Joy Díaz Marti, también figuró entre los becados, lo que representa una “oportunida­d bien grande” para el grupo que se dedica al arte del muralismo.

“Aunque llevamos cinco años trabajando, es la primera vez que recibimos una beca de una institució­n reconocida y eso nos ayudará mucho en el futuro para conseguir otros fondos. Es un paso importante”, manifestó Sharon González Colón.

El grupo utilizará la beca para adquirir materiales y comenzar el proceso para tener su propio taller.

La integrante Raysa Rodríguez García resaltó el orgullo de poder compartir este reconocimi­ento con otras dos artistas que el colectivo admira.

“Conocemos el trabajo de ellas y reconocemo­s que son grandes artistas que por años han realizado una labor excelente y que nunca han escatimado o limitado en hacer lo que quieren”, dijo.

Toda vez que Sharon agregó que el hecho de que todas las ganadoras de esta beca sean mujeres es reflejo del momento actual.

“Hay un movimiento liderado por mujeres que se está esforzando por hacer arte relevante, que tenga impacto y que sea accesible. Hay una generación de mujeres educadas demostrand­o que lo que hacemos tiene validez, que hay valor en nosotras”, concluyó.

Art Matters es una organizaci­ón sin fines de lucro fundada en 1985 por la filántropa Laura Donnelley. Su misión es ayudar y apoyar a artistas que trabajan la experiment­ación en el arte, tanto

en medios como en ideas.

 ?? archivo / gfr media archivo / gfr media ?? Gisela Rosario utilizará la beca para, entre otras cosas, retomar su proyecto de música/performanc­e Macha Colón y los Okapi, que este año celebra diez años. Con la beca, Hernández espera poder culminar una investigac­ión en la que reflexiona sobre su práctica de casi tres décadas.
archivo / gfr media archivo / gfr media Gisela Rosario utilizará la beca para, entre otras cosas, retomar su proyecto de música/performanc­e Macha Colón y los Okapi, que este año celebra diez años. Con la beca, Hernández espera poder culminar una investigac­ión en la que reflexiona sobre su práctica de casi tres décadas.
 ?? archivo / gfr media ?? Las integrante­s del colectivo Moriviví, que trabaja el arte del muralismo, invertirán la beca para adquirir materiales y tener su propio taller.
archivo / gfr media Las integrante­s del colectivo Moriviví, que trabaja el arte del muralismo, invertirán la beca para adquirir materiales y tener su propio taller.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico