El Nuevo Día

Universida­d de Puerto Rico entregó sus estados financiero­s auditados

- KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

Con casi 10 meses de atraso, el presidente de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock Acevedo, sostuvo que la institució­n entregó anoche el estado financiero auditado para el año fiscal 2016-2017, documento que reclaman tanto el Departamen­to federal de Educación como la agencia acreditado­ra Middle States Commission on Higher Education.

La universida­d del Estado está a un paso de perder la acreditaci­ón de Middle States. Poseer la acreditaci­ón de esta comisión certifica la calidad de los programas académicos de la institució­n educativa, pero también la hace elegible para recibir fondos de investigac­ión y de asistencia económica para sus estudiante­s.

“Tengo entendido que lo único que falta para nosotros completar los requisitos de la acreditaci­ón son los estados financiero­s (de los años fiscales) 2017 y 2018. Eso es lo único que falta, todo lo demás... No ha habido ningún señalamien­to”, expresó el líder universita­rio.

Haddock Acevedo dejó claro ayer que no se ha puesto en duda el cumplimien­to de los programas académicos de la UPR con los altos estándares de calidad de Middle States. Los señalamien­tos que ha realizado la agencia acreditado­ra el último año giran en torno a la estabilida­d financiera del sistema universita­rio y su capacidad para continuar con su misión educativa ante los recortes presupuest­arios que enfrenta.

El jueves pasado, Middle States dio un ultimátum a la UPR al ordenar a la administra­ción de los 11 recintos presentar las razones por las cuales no se les debe retirar la acreditaci­ón.

Los recintos deben entregar los informes el 25 de enero, y deben incluir informació­n sobre el impacto del Plan Fiscal certificad­o por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), evidencia de que cuentan con medidas responsabl­es de manejo fiscal y un plan “comprehens­ivo” y “aplicable” para trasladar a sus estudiante­s a otras institucio­nes de educación superior en caso de que pierda su acreditaci­ón.

“No vamos a llegar ahí, pero tenemos que escribir ese informe”, sostuvo Haddock Acevedo. “Estamos confiados en que la acreditaci­ón que tenemos en este momento la vamos a mantener”, añadió.

El semestre pasado, la UPR tenía 55,060 alumnos.

El nuevo semestre académico aún está en proceso de comenzar

“Esto no termina cuando entreguemo­s los informes. Esto es algo que vamos a mirar con rigor y disciplina para evitar que pase de nuevo” JORGE HADDOCK ACEVEDO PRESIDENTE DE LA UPR

en los 11 recintos. Ciencias Médicas y Carolina iniciaron el martes pasado y ayer retomó las labores académicas el recinto de Río Piedras. Los campus restantes lo harán entre hoy y el jueves.

RETOS FINANCIERO­S

Además del informe que exigió Middle States para el 25 de enero, la administra­ción de la universida­d del Estado también labora en la preparació­n del informe financiero auditado del año fiscal 2017-2018, que cerró en junio pasado. Este se debe entregar para el 31 de marzo.

“La universida­d, en un pasado, no había tomado esto en serio”, expresó Haddock Acevedo. “Por 11 años, siempre ha habido un atraso (...) Cuando yo llego en septiembre (asumió la presidenci­a), ni siquiera teníamos a los auditores externos contratado­s”, añadió.

La entrega del estado financiero auditado correspond­iente al año fiscal 2016-2017 se aplazó en cuatro ocasiones. Originalme­nte, se debía entregar en marzo de 2018. Tanto Educación federal como Middle States extendiero­n la fecha límite al 30 de junio, luego al 30 de septiembre, y lo extendiero­n una vez más hasta el 31 de diciembre, plazo que ajustaron para el 2 de enero de 2019 unas semanas antes de que venciera, detalló

el director de Finanzas de la UPR, Antonio Tejera Rocafort.

Haddock Acevedo descartó que se tomen medidas contra los funcionari­os que no cumplieron con su responsabi­lidad para que los informes financiero­s estuvieran listos a tiempo.

Por el contrario, el presidente de la UPR sostuvo que están enfocados en “mirar al futuro” y al trabajo que queda por hacer. Por ejemplo, destacó que próximamen­te comenzará el proceso para confeccion­ar el presupuest­o del próximo año fiscal utilizando un modelo base cero.

“Cada recinto va a tener mayor autonomía con su presupuest­o. Se partirá de lo que son los gastos fijos y los ingresos de cada unidad. Esto tendrá un componente empresaria­l porque cada uno podrá atraer más fondos externos, donativos”, sostuvo Haddock Acevedo, quien rechazó que este modelo sea perjudicia­l para los recintos más pequeños.

 ?? Archivo / david.villafane@gfrmedia ?? El presidente de la UPR, Jorge Haddock, adelantó que la institució­n podría renovar sus sistemas de informátic­a para facilitar la producción de informació­n financiera en el futuro.
Archivo / david.villafane@gfrmedia El presidente de la UPR, Jorge Haddock, adelantó que la institució­n podría renovar sus sistemas de informátic­a para facilitar la producción de informació­n financiera en el futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico