El Nuevo Día

Senado impulsará cambios en la CEE

En un mensaje, el líder senatorial dijo que buscará el consenso de todos los partidos

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

La elección del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) podría recaer en los miembros del Tribunal Supremo si se concreta una propuesta que analizará y discutirá el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, como parte del nuevo andamiaje electoral que impulsará durante la presente sesión legislativ­a, que comenzó ayer.

“Obviamente, dentro del requisito estaría la experienci­a, los años de servicio”, dijo Rivera Schatz sobre la propuesta.

El proceso de elección, detalló, iniciaría con la elaboració­n -por parte de un comité de jueces y juezas del Tribunal de Apelacione­sde una lista de 12 jueces o juezas activos hábiles para ocupar la máxima silla en la CEE.

Una vez elegidos los 12 candidatos, la lista sería sometida ante el pleno del Supremo y, entonces, los partidos políticos tendrían la oportunida­d de objetar uno o dos de ellos.

La reforma electoral incluiría también la eliminació­n de la tarjeta electoral, así como de las tres vicepresid­encias para dar paso a un presidente alterno, entre otros cambios que se estudiarán durante el análisis legislativ­o.

Rivera Schatz espera tener listo en febrero el borrador del proyecto de ley, y confía contar con el apoyo de los partidos de minoría.

Las expresione­s del líder legislativ­o ocurrieron al culminar su

“La esperanza es que sea de consenso, como deben ser trabajado todos los asuntos electorale­s”

ANÍBAL JOSÉ TORRES PORTAVOZ ALTERNO DEL PPD

mensaje sobre lo que entiende han sido los mayores logros del Senado los pasados dos años.

Destacó, entre otras cosas, la aprobación de la reforma contributi­va, el alza salarial concedido a los policías y maestros, la reforma energética y la creación de la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori. En agenda queda, dijo, fortalecer la investigac­ión criminal, ampliar la vigilancia electrónic­a, reformular la operación de las policías estatal y municipale­s y reforzar las intervenci­ones encubierta­s.

REACCIONAN LAS MINORÍAS

El portavoz de la minoría popular en el Senado, Eduardo Bhatia, opinó que Rivera Schatz no le habló con la verdad a la ciudadanía y que su mensaje se aparta de la realidad que vive el país.

El senador independen­tista, Juan Dalmau, no asistió al mensaje para, según dijo, evitar que su comparecen­cia se interpreta­ra como un aval a las medidas exaltadas, habiéndola­s combatido durante la sesión.

 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? En la agenda del Senado queda, según Rivera Schatz, fortalecer la investigac­ión criminal, ampliar la vigilancia electrónic­a, y reformular la operación de las policías estatal y municipale­s.
Juan.martinez@gfrmedia.com En la agenda del Senado queda, según Rivera Schatz, fortalecer la investigac­ión criminal, ampliar la vigilancia electrónic­a, y reformular la operación de las policías estatal y municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico