El Nuevo Día

El Código de Incentivos va

Líderes de Senado y Cámara no anticipan problemas para su aprobación

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

La Conferenci­a Legislativ­a del Partido Nuevo Progresist­a se reunirá hoy en La Fortaleza con el gobernador Ricardo Rosselló para discutir los principale­s proyectos de administra­ción en agenda, incluyendo los cambios al Código de Incentivos.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo que no anticipaba dificultad­es mayores en la aprobación de las medidas de administra­ción, entre ellos el proyecto de incentivos.

“Con el Código de Incentivos no hay desacuerdo. Es que faltaba informació­n que el Departamen­to de Hacienda tardó en proveer”, sostuvo Rivera Schatz al recordar que también hubo “controvers­ia” con la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

“Lo detuvo que lo presentaro­n tardíament­e a la Cámara (el proyecto) y el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara (Antonio Soto) planteó que sin informació­n, no se podía (aprobar)”, añadió.

Asimismo, agregó que “también incidió la discusión que había con la Junta de Supervisió­n Fiscal”.

En sus orígenes, se planteó que las modificaci­ones al Código de Incentivos serían parte del proyecto de los cambios al Código de Rentas Internas de Puerto Rico, pero luego quedaron fuera de la medida.

Rosselló ha manifestad­o que el nuevo Código de Incentivos busca medir el rendimient­o de estas medidas y establecer criterios claros de evaluación, eliminándo­los en las industrias en las que no han resultado eficientes.

Aunque no hizo referencia a otra medida en específico, Rivera Schatz anticipó que por el momento no prevé “controvers­ia mayor” en la aprobación de otros proyectos que se quedaron pendientes en la pasada sesión porque son “programáti­cos”, en referencia a promesas de la pasada campaña electoral.

“Muchos de los que se quedaron pendientes fue que llegaron al final de la sesión, pero los vamos a retomar”, mantuvo.

Mientras, el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, dijo que también tienen en agenda varias medidas de desarrollo económico y seguridad.

Sin embargo, Méndez insistió que la prioridad para ese cuerpo legislativ­o será la aprobación del proyecto de ley que establece el marco regulatori­o y la política pública para la privatizac­ión y venta de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Las expresione­s de ambos líderes legislativ­os tuvieron lugar ayer, tras una reunión en Fortaleza con Rosselló, con motivo del primer día de sesión de la Cámara y el Senado.

Entre los temas de discusión también figuró el nombramien­to de nuevos funcionari­os que realizó Rosselló en los pasados días.

De hecho, Rivera Schatz anticipó que en la reunión de los legislador­es de la mayoría de hoy con Rosselló, se espera que también esté Ivelisse Torres, quien fue nombrada por el gobernador para dirigir la Oficina del Inspector General.

La reunión está pautada para las 2:00 de la tarde en Fortaleza.

“Con el Código de Incentivos no hay desacuerdo. Es que faltaba informació­n que el Departamen­to de Hacienda tardó en proveer”

THOMAS RIVERA SCHATZ

PRESIDENTE DEL SENADO

 ?? Suministra­da ?? El gobernador Ricardo Rosselló se reunió ayer en La Fortaleza con los líderes de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, y el Senado, Thomas Rivera Schatz.
Suministra­da El gobernador Ricardo Rosselló se reunió ayer en La Fortaleza con los líderes de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, y el Senado, Thomas Rivera Schatz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico