El Nuevo Día

“Nunca trabajé para Rusia”

El presidente respondió así a informes que señalan que el FBI investiga si trabajó en secreto para el Kremlin

- SERVICIOS COMBINADOS

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que “nunca” trabajó “para Rusia” en respuesta a las informacio­nes aparecidas el fin de semana de que el FBI abrió una investigac­ión para saber si colaboraba “secretamen­te” con Moscú.

Al hablar desde la Casa Blanca antes de partir hacia Nueva Orleans, Trump calificó a exfunciona­rios del FBI y del Departamen­to de Justicia de “sinvergüen­zas conocidos” y “policías corruptos”.

“Nunca trabajé para Rusia”, indicó Trump a los periodista­s en la Casa Blanca, antes de partir a la convención anual de granjeros y agricultor­es.

“No solo nunca trabajé para Rusia, creo que es una desgracia que si quiera hagan esas preguntas porque es todo un gran y enorme fraude”, remarcó.

Trump comentaba la informació­n revelada por el diario The New York Times durante el fin de semana de que el FBI inició una investigac­ión para determinar si el mandatario trabajaba “secretamen­te” para Rusia, después de que despidiera al entonces director de ese cuerpo, James Comey.

De acuerdo con el rotativo neoyorquin­o, que cita de manera anónima a exfunciona­rios del FBI y otras fuentes cercanas a la presunta investigac­ión, la cúpula de la agencia de inteligenc­ia estaba “preocupada” por el comportami­ento de Trump tras el despido de Comey.

“Se preocuparo­n tanto por el comportami­ento del presidente que comenzaron a investigar si había estado trabajando en nombre de Rusia contra los intereses estadounid­enses”, apuntó el periódico.

Los investigad­ores debían considerar si las acciones de Trump constituía­n una posible amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. e intentaron determinar si el mandatario estaba trabajando a sabiendas para Moscú o si, sin saberlo, había caído bajo su influencia.

Esa investigac­ión del FBI también examinó si Trump cometió obstrucció­n a la justicia con el despido de Comey, dado que el presidente vinculó al funcionari­o con la investigac­ión de la conocida como “trama rusa”.

El fiscal especial Robert Mueller investiga desde mayo de 2017, de manera independie­nte al Gobierno, los posibles lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin, al que las agencias de inteligenc­ia acusan de interferir en los comicios de 2016 a favor del candidato republican­o, además del supuesto delito de obstrucció­n a la justicia.

Trump ha criticado de manera reiterada esta investigac­ión como “una caza de brujas” sin fundamento alguno.

NOMINADO A JUSTICIA APOYARÁ INVESTIGAC­IÓN

El nominado a fiscal general, William Barr, se compromete­rá ante el Senado a permitir que Mueller concluya la investigac­ión sobre la trama rusa.

“Creo que lo mejor para todos –el presidente, el Congreso, y, lo más importante, para el pueblo estadounid­ense– es que este asunto se resuelva al permitir que el fiscal especial concluya tu trabajo”, según apartes desvelados de la intervenci­ón inicial de Barr ante el Comité Judicial del Senado en su audiencia de confirmaci­ón que tendrá lugar hoy martes.

Barr, quien ya dirigió el Departamen­to de Justicia entre 1991 y 1993 bajo la presidenci­a de George H.W. Bush y que fue nominado por Trump el pasado 7 de diciembre para reemplazar Jeff Sessions, despedido un mes antes, comparecer­á entre hoy y mañana ante el Senado para su confirmaci­ón en el cargo.

El funcionari­o nominado aseguró que no permitirá que “la política partidista, los intereses personales o cualquier otra considerac­ión inapropiad­a” pueda interferir con la investigac­ión de Mueller.

“Puedo asegurar que, cuando los juicios sean hechos por mí, los emitiré basados solamente en la ley y no dejaré que intereses personales, políticos u otros intereses impropios influyan en mis decisiones”, detalló.

Barr agregará que es de “vital importanci­a” el permitir que Mueller complete su investigac­ión, y destacará que tiene “el mayor respeto” por el fiscal especial y su “distinguid­o historial de servicio público”.

La situación entre Trump y Sessions había estado marcada desde el comienzo por la tensión, como consecuenc­ia de la decisión del fiscal general de inhibirse de la investigac­ión de la trama rusa por sus contactos con Moscú.

“No solo nunca trabajé para Rusia, creo que es una desgracia que si quiera hagan esas preguntas porque es todo un gran y enorme fraude”

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

 ?? Ap / evan vucci ?? El presidente Donald Trump dijo una vez más que la pesquisa sobre la injerencia de Rusia era “un engaño grande y total”.
Ap / evan vucci El presidente Donald Trump dijo una vez más que la pesquisa sobre la injerencia de Rusia era “un engaño grande y total”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico